Filósofo alemán nacido en 1844, este filósofo ha estado envuelto en temas polémicos por sus ideas. Se le conoce como el filósfoo que «mató a Dios» y creó la figura del «superhombre» como aquella persona que está más allá de creencias «irracionales».
Su obra más polémica trata precisamente sobre estos temas. Empieza a pseudo-argumentar diciendo que el cristianismo es fruto del resentimiento y de que las personas que son cristianas lo son por que están resentidas con el mundo.
Además hace un análisis de lo que considera estupidez del llamado concepto «bueno» o «malo», y critica totalmente la moralidad de Occidente diciendo que todo es hipocresia.
Otra parte de su obra analiza cómo los sacerdotes son crueles consigo mismos al llevar una vida de pobreza y ascética y sigue criticando a la religión en general. Comenta además que todos los que creen en Dios representan un gran paso hacia atrás de la humanidad.
Con tanta animadversión contra el clero y contra toda la religión en general, y que hablaba siempre del llamado superhombre o ultrahombre, muchos han dicho que fue el iniciador del pensamiento nacionalsocialista, o nazi. Otros han comentado que se refería o quería referirse a Adolf Hitler cuando le llamaba el superhombre que no tenía ningún problema al cargarse a miles de judios. Por ejemplo, escribió esto:
«Los judíos son el pueblo más notable de la historia universal, porque, ante la alternativa de ser o no ser, han optado, con una consciencia totalmente inquietante, ser a cualquier coste. Ese coste ha sido la falsificación radical de toda naturaleza, de toda naturalidad, de toda realidad, lo mismo en el mundo interior que en el exterior. Los judíos han vuelto del revés de manera sucesiva, y de forma incurable, la religión, el culto, la moral, la historia, la psicología, convirtiendo esas cosas en la contradicción en relación con sus valores naturales.»
Se considera que estos escritos son parte inquietante de los orígenes del pensamiento nazi. Claro esta, los amigos y estudiantes filósofos lo defienden diciendo que no tiene nada que ver una cosa con otra, pero hablamos de la primera década del siglo XIX y este hombre influyente dijo las cosas supracitadas antes… pensad vosotros mismos si fue o no así.
¿Por que Oconowocc considera que no vale para nada la filosofía de este personaje? Muy sencillo: con unas cuantas obras escritas y esos razonamientos no se puede demostrar la inexistencia de Dios, ya que, al fin y al cabo, nunca se atrevió a demostrar la inexistencia de Dios (por que evidentemente no puede) sino que criticó la moral de la cristiandad.
Otro detalle el cual se equivocó es confundir la religión con los sacerdotes y el clero. Nada mas lejos de la realidad. Una cosa es la religión que predicó Jesús y otra es lo que hacen los sacerdotes y la cristiandad en general, no hay que confundir, y Nietzsche lo confundió, quizás por su mania a los sacerdotes.
Este filósofo murió en el año 1900 y además las causas de su muerte son bastante inciertas. Lo único que se sabe es que se fue volviendo loco de atar paulatinamente, y muchos lo atribuyen a sus «locos» escritos diciendo esas cosas que dijo. Algunos dijeron que murió de sífilos, otro de cáncer cerebral, pero no se sabe seguro.
Una cosa es segura: la locura de Nietzsche se contrasta con la locura de sus obras.