El grupo de rock andaluz Medina Azahara está de enhorabuena, y por tanto, el sector de la música española también, ya que en primer lugar ya es difícil que un grupo aguante tantos años al pie del cañón y en segundo lugar por que se trata de un grupo de rock andaluz y es complicado el seguir aguantando año tras año, y eso es de admirar.
Su música es muy, pero que muy buena y desde Oconowocc les queremos dar la enhorabuena por ello y por su aniversario. Hemos tenido el privilegio, personalmente, de verles en concierto hace unos años en Valencia y lo sabemos en primera persona. Para celebrarlo, van a sacar un nuevo LP llamada «La Historia Continua» que desde Oconowocc compraremos para haceros la crítica, seguro que buena, como todos sus discos.
Este grupo debe su nombre al nombre árabe este: مدينة الزهراء , que se pronuncia «Madīnat al-Zahr⻑y significa ‘la ciudad de Zahra’. Sus componentes son: Manuel Reyes, batería; Charly Rivera Voz, Manuel Martinez Guitarra, bajos; Paco Ventura, Manuel Ibañez, teclados. Su primer disco lo grabaron en 1980 con bastantes reminiscencias del anterior grupo llamado Triana. Su discografía es la siguiente:
1981–> La esquina del viento
1982–> Andalucia
1986–> Caravana española
1989–> …En Ak-Hakim
1990–> En Directo
1992–> Sin Tiempo, donde consiguieron tanto el oro como el disco de platino
1993–> Donde está la luz
1995–> Árabe
1996–> A toda esa gente, un tributo a sus miles de fans que les han ido apoyando hasta la fecha
1997–> Todo tiene su fin
1998–> Tánger, donde la banda sonora de su orquesta fue la de Marruecos
1999–> Baladas
2000–> XX
2001–> Versión Original
2003–> Aixa
2005–> Medina Azahara: 25 años
2009–> Origen y Leyenda
2011–> 30 años y la vida continua
Mientras, en algunos años que no sacaron nuevos dvd, hacian recopilatorios y colaboraron con otra orquesta, la orquesta sinfónica de Córdoba y siguieron ganando premios y celebrando conciertos por todos los rincones de España.
Si queda alguien en España sin haberlos oido, que vaya a su página web oficial en el que se puedan bajar algunas canciones, pero sobretodo que se compre, lo que personalmente consideramos su mejor época, a partir de la segunda mitad de los años 90, sobretodo XX, Aixa, Sin Tiempo y Todo Tiene su Fin.
Una vez mas damos la enhorabuena a este pedazo de grupo musical y esperamos que sean muchos años más de esa calidad musical que tienen y esa voz esplendida del cantante.
Deja una respuesta