El turismo de cruceros, pese a que ha llegado tarde, ha llegado recuperando terreno perdido respecto a otras ciudades como Barcelona o Marsella, o incluso en menor grado, Málaga. Parecía mentira que la ciudad de Valencia, tercera capital de España, con un aeropuerto internacional e incluso transoceánico por algunas rutas, aparte de ser una ciudad especialista en eventos de todo tipo, no tuviera un turismo de cruceros serio, fijo y estable. Ahora, ha cambiado la situación.
En algunos artículos de esta página ibamos dando noticias sobre lineas nauticas que se han ido añadiendo a la ciudad de Valencia como parada obligatoria de sus cruceros. Hace no muchos años, pasaban de largo e iban directamente a Barcelona y de ahí a Francia, y ahora paran en nuestra ciudad por fin. Tanto ha crecido este tipo de cruceros que incluso el Puerto de Valencia se puso manos a la obra y está construyendo todo un dique especializado y con el único propósito de que los barcos de cruceros puedan atracar sin ningún problema: especial dique para ellos, que estará acabado para el año 2013.
Hoy es otra buena noticia, ya que el crucero MSC Splendida atracó ayer en Valencia por primera vez en la historia de esta ciudad, y viene para quedarse, ya que regularmente hará parada en la ciudad. Que vengan 4.000 turistas de golpe a la ciudad es algo impresionante y genero un continuo chorro, mayor o menor, de dinero que siempre es bienvenido. El Splendida hace 6 cruceros de 8 días, y después de hacer escala en Valencia, continuará hacia Marsella, Génova, Barcelona, Casablanca, Gibraltar y regreso a la ciudad de Valencia.
Evidentemente al turista no le da tiempo a visitar el Bioparc, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el centro histórico, museos emblemáticos como el Muvim o el de Bellas Artes (segunda pinacoteca clasica más grande España, solo por detrás del Museo del Prado), la playa de la Malvarrosa o incluso L´Albufera, todo en un día, o menos de un día ya que por la noche el crucero tiene que irse a su próximo destino.
Pero la ciudad poco a poco ha ido adaptandose a este reclamo turístico que son los cruceros y ya están empezando a abrir los museos los lunes y los festivos. Tarde se han dado cuenta, pero ¡por fin lo han hecho! Todo esto son ingresos que puede ser un buen salvavidas para la ciudad. Además, según el director de MSC Cruceros, a este crucero se le unirá este año el MSC Orchestra, con capacidad para más de 3.000 pasajeros, que realizará embarques semanales en Valencia desde abril hasta octubre.
Como vemos, buenas noticias económicas. Ahora, la conselleria de Turismo debería saber exprimir al máximo este nuevo tipo de turismo que viene a la ciudad semanalmente e intentar seguir haciendo promoción de la ciudad. Que no subestime estos miles de turistas que vienen todas las semanas a la ciudad y que los intenten implementar como sea en la misma. Hay que aprovechar todas las infraestructuras posibles, como el AVE por ejemplo, para que los turistas de Madrid se animen a seguir viniendo a Valencia. Todo esfuerzo es poco para intentar animar la economía local.
Si queréis saber más noticias sobre turismo, visitad esta página:
¿Queréis saber más lugares curiosos para visitar Valencia?
qué hacer en Valencia – http://www.7pm.es/que-hacer-en-valencia
Deja un comentario