Unai Emery, impropio de él ya que es una persona equilibrada y no se altera fácilmente, se cabreó con los puñeteros periodistas que a veces parece que se regodean de la situación del Valencia CF. , por ejemplo los periodistas del canal Cuatro, «telecincozizados» de por sí, cosa que con eso ya tienen bastante.
Le preguntaron a Emery tras perder contra el Málaga que si estaba harto de que siempre le estuvieran cuestionando sus aptitudes y actitudes de entrenador. Emery explota, y les dice que no, que al fin y al cabo el Valencia había llegado a su límite y que con esta plantilla más no se podía hacer. Tercero en la Liga desde que está él, y llegan a la semifinal de la Copa del Rey y de la Euroliga. En el fondo, ciertas partes de su alterado discurso tiene razón, sí. Pero no en todo.
Cierto es que en la Liga lo ha hecho perfectamente, ya que sí que ha llegado al límite el Valencia: campeón 3 años seguidos de la «otra» Liga como graciosamente lo llama el Marca. Sí, no puede llegar al segundo, en esta ocasión el Barcelona, por que le lleva más de 20 puntos y es que imposible, por ahora, compararse con la plantilla del segundo clasificado y mucho menos del primero, en este caso del Real Madrid.
Pero desde luego, no es cierto que el Valencia llegó a su límite en las competiciones que ha realizado en la Copa del Rey y en la Euroliga. Ahí Emery se equivoca. Tiene mejor plantilla que el Atlético de Madrid, y de nuevo el Atlético le ha apeado de un bonito sueño europeo; ahí Emery pudo hacer mucho más. Y en la Copa del Rey fue eliminado en cuartos por el Villarreal, por el Sevilla… esta claro que en semifinal contra el Barcelona pudo haber hecho un poco más, pero bueno, entra dentro de lo posible e incluso de lo normal que haya sido eliminado por el Barça, de acuerdo.
Pero, ¿contra el Villarreal, Sevilla… y otros? ¿Goleadas de escándalo del Real Madrid con una defensa endeble cual natilla aplastada por un toro? No creemos que ese sea el límite del Valencia. En definitiva, en Liga un 10 para Unai, ya que ha sacado el jugo de lo mejor de la plantilla. Pero en partidos importantes de eliminatoria, ha dejado mucho que desear, ha faltado carácter, garra, agresividad y competitividad, ambición, y sobretodo buen juego. No es justo que se diga que el Valencia había alcanzado el límite cuando le goleó el Atlético de Madrid 4 a 2 en el Calderón, no.
Por lo tanto, Emery, un buen entrenador pero con lagunas importantes, se va del Valencia. La pregunta es…¿ el próximo, que se conjuga que sea Djukic o Caparrós, lo hará mejor que él, o será lo mismo pero con diferente protagonismo? El tiempo lo dirá, y Oconowocc estará analizando el mercado de fichajes para contároslo.
Deja una respuesta