Se sigue buscando que la ciudad de Valencia siga teniendo actos culturales e importantes, alejados de los grandes fastos deportivos, para dotar a la ciudad de mucha profundidad social y cultural. Fue la Capital Mundial de la Alimentación Sostenible y de la Ruta de la Seda, aunque en los medios de comunicación no se hicieron eco de nada porque no era Barcelona ni Madrid, claro está, pero ahí quedó. Al menos Valencia tendrá una sede perpetua sobre la alimentación sostenible… quien no se consuela…
Pero ahora se busca otro dato: ser la capita del turismo inteligente. De hecho, ahora mismo es una de las diez ciudades candidatas a ser Capital Europea del Turismo Inteligente para el próximo año por su sostenibilidad, accesibilidad, digitalización y el patrimonio cultural. Ahora habrá otra criba, donde quedarán los finalistas para serlo.
El 7 de noviembre se sabrán las dos ciudades que son capitales del turismo, y esperemos que Valencia sea una de ellas, ya que le dotaría de una gran reputación para el turismo internacional, reputación que necesita de manera urgente.
Deja una respuesta