A la suma de los éxitos de la Copa America, Mundial de Atletismo, Fórmula 1 y Mundial de Motociclismo, además de tener para el 2009, finales, un nuevo estadio de fútbol del Valencia C.F. con pistas de atletismo retráctiles, y con una apuesta a la hípica con la denominada «Ciudad del Caballo», Valencia apuesta fuerte por el tenis, el deporte que le faltaba.
Se trata de un torneo que formará parte de los Open 500 junto a 10 ciudades más y que otorgará 500 puntos del ránking mundial ATP al ganador. Tendrá lugar del 2 al 8 de noviembre en indoor y en superficie rápida. La fase previa se jugará los días 31 de octubre y 1 de noviembre.
Será, como no, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, concretamente en el Ágora, actualmente en construcción, al lado del puente espectacular que han hecho, l´assud de l ór. El Ágora se convertirá en uno de los grandes símbolos de este torneo y su imagen será proyectada internacionalmente por todo el mundo durante los días de la competición. El edificio diseñado por el valenciano Santiago Calatrava será un gran espacio multifuncional y durante el Valencia Open 500 albergará la pista central de competición que tendrá una capacidad para 6.500 espectadores. Habrán en los alrededores la pista 1, la zona de Village y restauración así como un gran boulevard con actividades para todos los visitantes.
El edificio del Ágora consta de una gran sala diáfana de aproximadamente 5.000 metros cuadrados. Este espacio conecta al sur con un semisótano donde se alojan los aseos para público, salas y vestuarios vips, servicios de instalaciones, la sala de prensa, etc
Valencia está de enhorabuena otra vez.