Los paddock están montándose y para hoy estarán ya todos construidos, los típicos atascos en el barrio de Nazaret (por que el Ayuntamiento no ha solucionado todavía ese punto cuando viene la Fórmula 1) y en la avenida del Puerto junto con Serrería, camiones enormes pasando por el puente L´Assut de L´Or de Red Bull, Lotus, Ferrari, etc…; Fernando Alonso llegando hoy temprano en AVE desde Madrid, los carteles para explicar dónde aparcar y dónde acreditarse, anuncios publicitarios en las televisiones y otros medios de comunicación, reventas de alquileres de yates, amarres y balcones en las calles anexas adonde se celebrará la competición, y un largo etcétera.
Sí, Valencia ya huele a Fórmula 1. Y los hosteleros lo van a aprovechar muy bien ya que aparte de la Fórmula 1, juega España el sábado contra Francia en cuartos de final de la Eurocopa y además hay un congreso en el Palacio de Congresos que hace que la ciudad esté repleta de turistas, además de por la llegada de un par de cruceros.
El viernes empezarán los entrenamientos y el sábado, la carrera para ver quién saldrá primero, segundo, etcétera. Esperemos que ante el elevado coste de mantener este Gran Premio de Europa de Fórmula 1, por lo menos gran parte de lo pagado repercuta en la economía local por el turismo. Por lo pronto, a 195 euros se puede tener la entrada para la carrera y una tienda de campaña en la misma Ciutat de les Arts i les Ciencies. Curiosa escena ¿no?
Deja una respuesta