Valencia, según datos en varios periódicos de hoy, se ha convertido en la tercera posición de turistas tanto nacionales como internacionales, solo por detrás de Cataluña y Madrid. Que la Comunidad Valenciana tenga tantos millones de turistas al año, es muy buena noticia, ya que significa unos 1.500 millones de euros en beneficios todos los años. Más de 400.000 cruceristas hicieron escala este año, sin ir más lejos.
Y como los datos son tan sumamente buenos, la ciudad tiene que amoldarse y cuidar a esos turistas que llegan a Valencia. Una de las cosas que se quejaban, sobretodo los turistas madrileños, es la falta de zonas wifi gratuitas en la ciudad. Pues eso, en principio, se ha solucionado pues nace la WiFiValencia, zona de internet gratuitas que promueve el Ayuntamiento.
Los puntos de internet que están a disposición de los turistas son estos: Viveros (5 puntos), Orriols (3), Marxalenes (3), Rambleta (3), el de Cabecera (4), el del Oeste (4) o el tramo entre el Palau de la Música y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe del Jardín del Turia (11). Además, de los 59 nuevos accesos, 25 son en el interior de edificios y espacios públicos; y los 34 restantes en la vía pública. Esto sin duda es un salto cualitativo para la ciudad que busca el nuevo de turistas que pretende conectarse a internet desde su móvil o tablet o portátil.
Esperemos que esto signifique más turistas para la ciudad, o al menos, consolidar a la ciudad como tercer destino turístico de España. Ahora hay que intentar ser el segundo destino turistico.