El «corralito» no es un término técnico, es simplemente el hecho que pasó en Argentina y de vez en cuando pasa, en el que las entidades bancarias van fatal y que ahora los clientes intentan sacar todo su dinero pero aolamente les dejan sacar algunos euros diarios. ¿En España, tras la cascada de malas noticias sobre este «solvente» sistema bancario que se supone que teníamos, podría pasar lo mismo?
Oficialmente, sí. Ahora bien, el Gobierno dice que no pues no hay ninguna entidad que vaya lo suficientemente mal para eso, aunque ya algunas han sido intervenidas: Bankia, CAM, Banco de Valencia, Caja Castilla la Mancha, etc… Pero es diferente del «corralito», ya que eso implica que toda la gente quiera sacar todo sus ahorros de dichas entidades bancarias y estas no quieran o no permitan sacarlo todo.
En principio no es tan catastrófica la situación de las entidades bancarias españolas que en Argentina, pero desde luego, empezaron así, a ser intervenidas. Esperemos que el Gobierno de turno no lo permita; pero también esperemos que tanto dinero que están dando a los bancos que especularon a lo bruto importándoles un bledo los consumidores, luego sea devuelto al mismo Gobierno.
Pero por ahora, se puede estar tranquilo. Eso sí, a los que tengamos menos de 100.000 € ahorrados, claro, por que es lo que avala el Gobierno: a partir de 100.000 € más vale que se ponga el resto del dinero que sobrepase los cien mil en otras entidades… por si acaso.