Demasiada fiesta, quizás, ha tenido España en todos sus éxitos deportivos, o que probablemente no son tan importantes (es evidente que no) como un Mundial, las 2 eurocopas recién ganadas, o los éxitos de Nadal o los del equipo de baloncesto, y han traido la «morralla» a Londres.
De hecho, España nunca ha «destacado» en esto de las medallas, logrando 22 en Pekín como su máximo nivel. Desde luego, las 3 que ha logrado hasta ahora, 2 de plata y 1 de bronce (teniendo en cuenta de que 2 de ellas están ganadas por la misma atleta) no creemos que haga justicia a lo que se han esforzado los españoles.
En fútbol ha sido decepcionante, y deja lugar a dudas ese relevo generacional seguro que dicen. En tenis, si no juega Nadal, al parecer ninguno más está a la altura (ni siquiera Federer que ha caido ante Murray), y los de Gasol no pudieron frente a Rusia, y deberían de perder para no enfrentarse contra Estados Unidos si quieren ganar la de plata u oro, pese a quien pese a los que dicen que eso está fuera del «espíritu olímpico».
3 medallas son muy pocas; si ganan 3 más, se pondrían con 6 y eso equivaldría a ponerse del puesto 39 al puesto 8, por detrás de Italia, si no ganara ninguna mientras, claro. Ahora mismo, España está a nivel de Corea del Norte y Kazakistán, que es bastante patético, con todos los respetos a los coreanos y a los… em… um… ¿kazajisteños? Será por la feisima equipación «ucraniana» que tienen en estos Juegos Olímpicos el equipo español…
En fin, ahora mismo estamos justo a mitad del campeonato olímpico, ojalá veamos caer muchas mas medallas. Queda por ver en vela, waterpolo y baloncesto a ver qué pasa, así como en volley playa.
Deja una respuesta