Colaboraciones Oconowocc: Gran Chema
Barrio de origen árabe, de hecho, su nombre proviene de la denominación árabe de Jardín, suponiendo que en esta demarcación se encontrara un núcleo externo de la ciudad y reconocido por sus jardines. Ruzafa constituyó un municipio independiente desde principios del siglo XIX hasta 1877, en que volvió a formar parte del Ayuntamiento de Valencia.
Ahora es uno de los barrios históricos de la ciudad de Valencia, zona delimitada en el espacio comprendido por las vías del tren (Estación del Norte) al oeste, las Grandes Vías (Marqués del Turia / Germanías) al norte y al sur (Peris y Valero), y el Ensanche al este.
Entre los edificios destacados de este barrio podemos destacar el Mercado Municipal de Ruzafa y las dos bibliotecas dedicadas a Al-Russafí (una en la calle Matías Perelló y otra en la calle Poeta Al-Russafí; ambas cerca del Mercado de Ruzafa).
Algunas personalidades que han salido de este barrio han sido los filósofos Matías Perelló y Benito Pereira, el pintor Salvador Castro y el propio Abu Abd Allah Muhammad ben Gualib, más conocido como Al-Russafí, poeta del siglo XII.
En este barrio tenemos buenos restaurantes y horchaterías, de las cuales he podido disfrutrar.