Otra teoría interesante que dicen que prueba otra de las bases de la evolución humana es que, el hombre (el ser humano en general) es un animal como los gatos, los periquitos, como las moscas. Vamos a ver razones por las cuales sabemos que no es cierto:
1) imaginación: la imaginación es una herramienta que se utiliza para dar forma a pensamientos abstractos, solamente el ser humano es capaz de hacer eso puesto que tiene la mente privilegiada.
2) preocupaciones: ¿habéis visto a algún animal con preocupaciones como los humanos sobre el trabajo, la economía, salud, etc…? Yo por ahora no: solamente el ser humano puede preocuparse así.
3) el futuro: ¿quién piensa en el futuro y se preocupa por el futuro y además hace películas sobre un futuro negro o blanco? el ser humano, ya que es capaz de hablar del pasado, pensar en el presente y preocuparse por el futuro.
4) planificación, responsabilidad: solamente el ser humano puede hacer planes de lo que hará o piensa hacer. Además se responsabiliza de sus actos ya sean buenos o malos. Ese sentido común solo lo tiene el ser humano.
5) sentimientos: amor, odio, pereza, alegría, tristeza, depresión hasta el suicidio, rabia, satisfacción… la mente tan inmensa del ser humano tiene un amplio abanico de sentimientos. Una animal, como los perros, pueden sentir tristeza o alegría , pero nada más.
6) darse cuenta del ego interno: ¿quién soy? ¿procuraré caer bien a alguien? ¿soy guapo? ¿soy feo? el afeitarse los hombres, el pintarse con maquillajes de las mujeres… eso solo lo hace el ser humano.
7) conciencia: cuando haces algo mal hay una voz interior que te advierte de que has metido la pata. Contradictorio con la evolución y su axioma de «solo sobrevive el más fuerte». No existe el arrepentimiento si en eso consiste la vida, en ser mejor que el otro…
8 ) capacidad de destrucción: solo el ser humano puede cargarse el planeta tal como lo está haciendo: incendios, cambio climático… Él unico ser capaz de eso (por desgracia) es el ser humano.
9) música, arte en general: nunca he visto a un gato haciendo música ni pintando un cuadro. El concepto del arte es un concepto que tampoco tiene nada que ver con lo que se supone que es la Evolución. El ser humano es capaz de hacer esculturas, cuadros, cómics, cine, y mucho más.
10) concepto de soledad o necesitar a amigos y/o familiares: algunos animales por puro instinto están con otros , pero el ser humano no tiene instintos, tiene planes y conciencia de que quiere estar con los amigos tomando cerveza en un bar, por ejemplo. Cuando alguien está solo se da cuenta de lo mala que puede llegar a ser la soledad; eso solo el ser humano puede sentir.
11) Tecnología y curiosidad: el ser humano es el único que mejora en la tecnología: coches, ordenadores, internet, tejidos, investigación… Además, el querer descubrir cómo funciona nuestro planeta y saber cómo es el cosmos es algo que solo el ser humano puede.
12) Lenguaje: el ser humano es el único que tiene centenares de idiomas, dialectos, regionalismos, etc… Los caballos no tienen varios idiomas, o relinchan todos igual, o los perros ladran todos por igual, etc…
Existen muchas más razones de peso para que se entienda bien como el ser humano es muy, pero muy diferente a los animales. Es verdad que se parecen en algunas cosas a nivel orgánico, pero no más que nos pareceríamos a un árbol o a una planta ya que todos venimos del carbono, con lo que es inevitable que nos parezcamos a los animales en algunos aspectos.
Con lo que podemos concluir que el ser humano es único en nuestro planeta.