En pocas palabras y para resumirlo, el nuevo acceso norte del puerto de Valencia consta de la ampliación, en su primera fase, de las carreteras V-30 y V-31 hacia el puerto. Ya esta hecho el carril de incorporación a PortSaplaya y el resto sigue hacia adelante. La segunda fase contempla carriles especiales para camiones hasta el Puerto, de tal manera que no tengan que pasar por la ciudad provocando atascos y así reducen el tiempo de llegar al Puerto. Ideas muy buenas, económicamente hablando.
El problema es que la segunda fase, especialmente para esos camiones, incluye un tunel gigantesco que iría desde el Cabañal hasta el mismo Puerto, pero el coste son más de 800 millones de euros con lo que por ahora no está ejecutándose ni presupuestado; cuando se acabara la primera fase ya se verá a ver cómo está el tema. Pero por ahora, la carretera de 10 carriles que irá a Valencia uniendo la Patacona y la Malvarrosa y la ampliación de la A7, está ejecutandose ya.
Pero los vecinos han reaccionado y han dicho que por qué en vez de eso no hacen un bulevar que vaya desde PortSaplaya hasta Valencia con su tranvia, su carril bici y sus jardines, de tal manera que se haga tanto este acceso pero modificado para la conexión de Valencia con sus barrios maritimos de fuera de la ciudad. Y es cierto… ¿por qué no?
La idea de los vecinos no es mala en absoluto, solo requiere de modificaciones en el proyecto inicial. Que se pudiera ir andando gracias a un paso de peatones desde Valencia hasta PortSaplaya seria un aliciente turístico interesante y el medio ambiente también lo agradecería, debido a ese pedazo de carretera que están haciendo de 10 carriles con sus decenas de miles de vehículos circulando.
Solo hace falta cierta voluntad política, eso esta claro. El Puerto de Valencia ganará mucho cuando se acabe la fase I del acceso Norte y se empiece la segunda fase, ademas del comienzo de la ZAL, que ya está hecha, pero los vecinos también cuentan, y si por poner unos millones de euros más, la ciudad gana en imágen no solo económica sino turística y medio ambiental, creo que la ciudad ganará también mucho. Un bulevar verde con tranvia además de los carriles para el Puerto resulta buen asunto para planteárselo.
Así que, desde Oconowocc esperamos que se vayan ejecutando todos los proyectos para que el Puerto vaya creciendo y la ciudad siga enriqueciéndose gracias al Puerto, pero también esperamos que , ya que se está poniendo tantísimo dinero, piensen en pequeñas partidas para los vecinos y su comodidad.
Deja una respuesta