Varias cosas hacen de la serie «El Ministerio del Tiempo» una magnifica serie. Una de ellas, como a veces se ha comentado, es que por fin España se mete en series de ciencia-ficción bien hecha. Y eso es siempre una buena noticia.
Pero la segunda y quizás mas importante de todas, es que en esta tercera temporada de vez en cuando meten mini lecciones de Historia de España que no se dan en los colegios. En la asignatura de Historia siempre se da mucho el dudoso Paleolítico, el Imperio Romano, Grecia, etc… pero la historia de España de los últimos 4 o 5 siglos casi no se da, y eso es un craso error.
En esta serie, de una manera muy amena se dan lecciones de historia y además se sitúa en el tiempo a algunos protagonistas, como Quevedo, Cervantes, Lope de Vega… y se ven los malos reyes que tuvo este país, por cierto. Es decir, de una manera amena se da Historia, que normalmente es de las asignaturas más aburridas que se dan.
Así, como esta serie, es como se deberían de dar las lecciones de Historia. Esperemos que desde el Ministerio… pero esta vez el de Educación, tomen nota.
Deja una respuesta