Curiosamente, ha vuelto a pasar. Una película que en un principio no decia nada de nada, al final se ha convertido en una especie de fenómeno de masas para los amantes de las peliculas catastrofistas y al final hacen una secuela y ahora la precuela.
Y es que La Primera Purga explica el por qué en un pais como Estados Unidos una noche al año, durante 12 horas, la gente puede salir a la calle a robar, matar, asesinar, destrozar tiendas… y sin que la policía haga nada ya que está legalizado, pero solamente durante esas 12 horas al año. ¿Cómo pasó esto? La película que habla del origen habla de unos Estados Unidos casi en quiebra, con una deuda brutal, y cuya posible solución para la escalada tremenda de delincuencia es un experimento sociológico que en Staten Island, Nueva York, van a hacer: durante 12 horas, el crimen y la delincuencia no tendrán consecuencias algunas. Esto hace que la gente se «purgue» para que se porte mejor a lo largo del año y que hayan muchas bajas para vaciar un poco el país. Si había participación, se haría esto siempre una vez al año pero en todo el país.
En un principio, la paticipación era muy baja, y hacen trampa: meten a mercenarios pagados por el Gobierno para que hagan matanzas, y así aparentar que tiene éxito. Así pasa, y se nacionaliza como algo que se hará todos los años pero en realidad no tuvo tanta participación como se suponía.
Interesante película que recomendamos.
Deja una respuesta