Retomamos después de una breve transición de artículos diversos, la saga Misterios de la Humanidad, con la entrega número 13 de la misma: los Templarios, o los Caballeros de la Orden del Temple.
Teorías de la conspiración, tramas en los bajos mundos de palacios, órdenes religiosas relacionadas con el catolicismo más radical, la búsqueda del Santo Cáliz y del perdido templo de Salomón. Todo esto está relacionado con dos órdenes que veremos. Hoy los Templarios y mañana los Masones.
Desde luego, los templarios tienen cosas de historia verídica y otras de leyenda, aunque, como hemos visto en muchos artículos de Oconowocc, en gran medida las leyendas vienen de exageraciones de hechos reales… y a veces sin exageraciones, pero como vivimos en una época estúpida de llamada «racionalidad», la Ciencia vuelve la cabeza hacia otro lado por si acaso descubre algo… que la desacreditaría para siempre.
La historia dice que los templarios fueron una órden tanto religiosa como militar, con lo que llegaron a tener sus propios ejércitos (y bastantes grandes, por cierto), que se cree se fundó en el año 1118 o 1119 por caballeros franceses en la primera Cruzada contra los «impios» que se hallaban en Jerusalén y toda esa zona… matanzas injustificadas, como suele pasar en la historia de la religión Católica. Se fundó con un claro objetivo: guardar y proteger los caminos que llevaban a los peregrinos a la ciudad «santa», Jerusalén. Según se cree, desaparecieron en el año 1312 y los sustituyeron por un cuerpo de abogados que fundaron escuelas de derecho que todavía existen y funcionan en Londres, Inglaterra.
Pero… ¿por qué hay tanto misterio respecto a la órden de los templarios, misterio que ha llevado a tantas teorías de la conspiración y a la producción de no pocas películas sobre este tema? ¿Hay algún secreto oculto en los templarios? ¿Es verdad que llegaron a descubrir el tesoro de Salomón y por eso se expandieron por toda Europa? Esto último lo veremos más adelante en el artículo de El Tesoro perdido de Salomón, dentro de la saga Misterios de la Humanidad.
Estuvieron y se desarrollaron en España, Portugal, Inglaterra y Polonia. Y, de repente, con menos dinero que el que les dieron, empezaron a desarrollar y construir castillos en todos esos países. Eso ya en sí es un misterio, por que todavía no se sabe cómo fue posible que se desarrollaran tanto. Otros dicen que los templarios crecieron y se hicieron tan poderosos, no por haber encontrado el Tesoro de Salomón, sino por haber encontrado el Arca de la Alianza. Esto provoca que esté preparando otro artículo sobre dónde esta el Arca.
Evidentemente, nadie puede probar estas dos cosas. Lo que sí comentan otros historiadores es que los templarios entendieron que no solo estaban para salvaguardar los caminos «santos» a los peregrinos, sino que se dieron cuenta de que tenían que encontrar y proteger las reliquias sagradas, como el tesoro de Salomón, el Arca de la Alianza, el Cáliz de Cristo, entre otras. Es más, parece que por la zona de Jerusalén hicieron templos donde, presuntamente, guardaban esas reliquias (ya que las encontraron, presuntamente) con su vida misma, hecho que pasaba de generación a generación. De ahí que en la película Indiana Jones y la Última Cruzada, aparece el último caballero templario guardando el cáliz de Cristo que bebe Indiana para curar a su padre, ¿os acordaís? Qué peliculón…
A lo largo del tiempo, los templarios hicieron de las suyas y quisieron hacer una especie de religión Universal, y se acercaron a las creencias del Islam, para mezclarlas con las de la cristiandad, algo que no les hizo mucha gracia a la Iglesia y hay empezó su declive, ya que no gozaban del favor de los Papas que había en esa época. Se sabe que el Papa Clemente V hizo que desapareciera la Órden de los Pobres Caballeros del Temple por esa mezcla de creencias que querían hacer, aunque algunos opinan que en verdad el Papa y las naciones relacionadas con la cristiandad lo que querían era el control absoluto de los tesoros que, presuntamente, habían encontrado los templarios y almacenado en sus propios templos.
«San» Bernardo, un templario destacado, quería llegar a hacer el Ejército Universal de Cristo, para defender su reino en la Tierra, algo que no llegó a hacer pues se cargaron a su órden enseguida. La pregunta es… ¿llegaron a desaparecer los templarios realmente? Los historiadores oficialmente dicen que sí, pero muchos otros… resulta que opinan que no. No desaparecieron al 100%. Según se opina, muchos emigraron a Escocia, a Irlanda y otros a América. Es más, y aquí entra la especulación histórica: los que emigraron a América, lo hicieron dando a la nación más poderosa de ahora, Estados Unidos, su actual constitución. Es decir… se dice, se opina, se barrunta, que la actual estructura de Estados Unidos es gracias a los templarios que, todavia, residen allí, en forma de grandes empresarios.
Evidentemente, es un hecho que la Iglesia Católica no afirma pues los templarios actualmente (si es verdad que existen) están en contra del Vaticano y con muchas de sus enseñanzas. Se opina que están esperando a que el Vaticano les pida perdón y restituya la órden. Tarea complicada…
En fin, esto es, de manera bastante resumida, lo que se sabe, se opina y se estudia de los templarios. Órden que oficialmente desapareció pero que sus raices se convirtieron en algo bastante más poderoso de lo que se esperaban en el Vaticano. Se les fue de las manos, se independizaron… y posiblemente siguen manejando sus asuntos de manera secreta en los países más poderosos. Quién sabe si será verdad o no, quizás algún día se sepa de verdad.