Hoy tenemos otro pedazo de entrevista a uno de los responsables de prensa de uno de los mejores canales temáticos de todos los tiempos: el canal Syfy.
Hablar del canal Syfy implica hablar de series tan buenas como Almacén13, Los 100, próximamente The Librerians, La Bella y la Bestia, y por supuesto, todo un ramo de películas frikis las cuales hacen las delicias de aquellos que nos gusta ver ese tipo de películas.
Con todos ustedes, es un placer presentar la entrevista que les hemos hecho a los responsables del gran canal llamado… ¡Syfy!
Admin–> ¿Cuándo nació el canal SyFy, y cómo ha ido su trayectoria en España a lo largo de los años ?
Syfy–> Syfy nació en el año 2006, con las míticas Battlestar Galactica y Stargate Atlantis como series principales. Al año siguiente, en 2007, estrenamos en primicia en España Héroes, y la serie se convirtió en un fenómeno de audiencias que no se han vuelto a repetir en el canal hasta hace poco, con títulos como Defiance, Los 100 o Dominion. A lo largo de estos años hemos estrenado las principales series producidas para la versión norteamericana del canal, como Eureka, Caprica, Haven, Casi Humanos o Warehouse 13 y otros títulos clave del género como Doctor Who o Revolution. Además, las películas producidas para el canal, entre las que se incluye Sharknado y su secuela, forman parte de un sólido bloque de programación todos los viernes, “Hecho en Syfy”.
Admin–> ¿Cómo obtenéis todas las películas y series que lleváis emitiendo estos años?
Syfy–> Todos los canales, en abierto y de pago, negocian con los distribuidores del sector la adquisición de derecho de emisión para cada territorio. Así que seleccionamos lo que nos parece más interesante para el canal y negociamos con las distribuidoras para incorporarlo a nuestra programación.
Admin–> ¿Hay en España un gran público al que le gusta la ciencia-ficción?
Syfy–> La taquilla de cine demuestra casi semanalmente, desde hace años, que la ciencia ficción es un fenómeno de masas, tanto en España como en el resto del mundo. Y el gran número de títulos anunciados protagonizados, por ejemplo, por superhéroes, para los próximos años, parece que hará continuar con la tendencia. Sagas como la de Crepúsculo, X-Men, Batman, El Señor de los Anillos, Spiderman o incluso Harry Potter, por citar sólo algunas, demuestran que la ciencia ficción es uno de los géneros favoritos del público. Fenómenos como Juego de Tronos o The Walking Dead lo confirman también en televisión.
Admin–>Ahora mismo una de vuestras series de éxito (que nosotros vemos actualmente) es «Los 100». ¿Nos podríais dar alguna pista de lo que va a ocurrir en esta temporada o en la que viene?
Syfy–> Los 100 se estrena en Syfy España sólo una semana más tarde que en Estados Unidos. Por esta razón, no tenemos mucha visibilidad sobre lo que va a ocurrir en la serie a medio plazo, ya que vamos prácticamente al día con lo que va ocurriendo. De lo que estamos seguros, y la crítica, a uno y otro lado del charco, así lo está afirmando, es que la serie gana en cada episodio, y ya se ha consolidado como algo más que una serie de aventuras para jóvenes. Sin duda, hay que seguirla.
Admin–> ¿En qué os diferenciáis, por ejemplo del canal TNT que también hace de vez en cuando películas de ciencia-ficción y series de igual temática dirigidas a jóvenes?
Syfy–> Syfy es un canal 100% temático, en su parrilla no caben contenidos que no respondan al ADN del canal.
Admin–> En el mes de diciembre vais a emitir la serie «The Librarians», ¿qué nos podéis contar de esta serie que haga que sin falta la veamos cuando se estrene?
Syfy–> The Librarians promete aventuras, magia y acción a partes iguales, con un reparto encabezado por Noah Wyle y Rebecca Romijn. ¡Estamos convencidos de que va a gustar a todo el mundo!
Admin–> ¿Qué proyectos tenéis actualmente de expansión, o qué series tenéis previsto emitir de aquí a estos meses?
Syfy–> Nuestra intención es que Syfy siga creciendo en abonados, negociando con los operadores de televisión para estar presente en todos los paquetes posibles, y continuar ofreciendo una cuidada selección de series y cine de género. Como comentábamos, nuestro próximo estreno exclusivo será el próximo diciembre, con el estreno en España de la serie The Librarians. Y el año que viene tendremos nuevas temporadas de nuestras series principales.
Deja un comentario