No habrían superhéroes si no hubieran supervillanos. Esto es una norma, una ley dentro de los comics, sobretodo los comics de temática superheroicos. ¿Qué seria Superman sin un Lex Luthor? ¿Qué seria Spiderman sin un Duende Verde? ¿Qué serían los 4 Fantásticos sin el Dr. Muerte, o Batman sin el Joker? ¡¡¡Nadie, no serían nadie!!!
Por eso, es hora de hacer un artículo para saber qué supervillanos preferís más, si los de Marvel o los de DC, y sus superpoderes en una hipotética pelea:
Por ejemplo, en cuanto a Marvel podemos destacar al Duende Verde, Magneto, Juggernault, Thanos, Dr. Muerte y Loki, como principales supervillanos de Marvel. Y vamos a enfrentarlos contra los más representativos de DC, como Lex Luthor, Joker, Darkseid, Ares, Siniestro y Doomsday. Hay más, pero estos son quizás los más representativos.
Adicionalmente, comentar que el conjunto de supervillanos mejores que se consideran por los expertos a lo largo de unos 40 o 50 años son la galería de supervillanos de Batman y de Spiderman.
Duende Verde vs. Lex Luthor:
Los dos son los archienemigos de los dos principales superheroes tanto de Marvel como DC: Duende Verde (Norman Osborn) archienemigo de Spiderman, y Lex Luthor archienemigo de Superman.
Los dos se destacan por una gran inteligencia, rayando en la locura por parte de Osborn. Elaboran complicadísimos planes para acabar con sus enemigos y solamente uno de ellos tiene fuerza sobrehumana, el Duende Verde. Más cruel ha sido el Duende Verde, ya que consiguió volver loco literalmente a Spiderman, mató a su querida novia Gwen Stacy y secuestró a su hija, posiblemente para siempre.
En cambio Lex Luthor no ha conseguido hacer tanto daño al bueno de Clark Kent, al menos no lo ha conseguido hasta la fecha. Por crueldad gana el de Marvel, pero por carisma creemos que el de DC, Lex Luthor.
Thanos vs. Darkseid:
Los dos supervillanos cósmicos por excelencia, tanto de Marvel como de DC. Aquí creemos que gana por carisma y por superpoderes Thanos. Este Thanos consiguió pulverizar a la mitad exacta de todo el Universo Marvel, matando en el proceso a billones de personas, gracias a que consiguió el famoso Guantelete del Infinito que le dió poderes de todo un dios.
Posteriormente consiguió los cubos cósmicos y casi se carga a los Vengadores en pleno, más Spiderman y los 4 Fantásticos.
Darkseid es el «dios» oscuro de un oscuro planeta llamado Apokolips, y le da mucha guerra de vez en cuando a Superman. Tiene de aliados a villanos a su alrededor llamados la Abuelita Bondad (no es cachondeo, se llama así…), etc…, genios por cierto creados por Jack Kirby, aunque sean de DC.
Thanos gana por ambición y por superpoderes cósmicos que rivaliza con los de Estela Plateada, principal némesis de este último.
Magneto vs. Doomsday:
Por fuerza bruta gana Doomsday, sin duda: fue el único que consiguió matar a golpes a Superman, aquí no hay discusión posible; pero desde luego su inteligencia no es en absoluto la de Magneto, ya que no tiene: solo se dedica a destrozar cosas y matar.
Magneto es uno de los mutantes más poderosos del Universo Marvel, principal enemigo de los X-Men, sobretodo del profesor Xavier, y siempre tiene planes de conquistar el mundo. Es el padre de 2 superhéroes curiosamente, Mercurio y la Bruja Escarlata, pero es malvado y también intentó eliminarlos en su plan de hacer desaparecer al ser humano y solo dejar a los mutantes en la Tierra.
Juggernault vs. Ares
Ares es un supervillano que ultimamente ha dado de que hablar en DC, un terrible supervillano que en realidad es el dios de la Guerra en el universo DC. Curiosamente, en Marvel es un superhéroe, que lucha al lado de los Vengadores.
Juggernault no hace falta explicar demasiado quién es: un super mutante que tiene la capacidad tan curiosa de que cuando empieza a moverse no hay quien lo pare. Es fuerte, tiene una especie de barrera mágica protectora y es imparable.
Aquí creemos que quedarían en tablas, por que Ares también es terriblemente fiero y fuerte. Sería una buena pelea, sin duda.
Dr. Muerte vs. Siniestro
Siniestro es el archienemigo de Green Lantern, el que posee el anillo amarillo del odio, muy bien explicado por cierto en la película de Linterna Verde. Y el Dr. Muerte no necesita demasiada explicación para los conocedores del Universo Marvel:
Supervillano que no solo es el archienemigos de los 4 Fantásticos sino solo tiene un pensamiento en su brillante mente: conquistar el mundo y de paso, el Universo entero. En una ocasión si que conquistó el Universo quitándole gran parte de la energia al Todopoderoso, pero poco le duró su hazaña.
Provocó la III Guerra Mundial en un mundo de bolsillo creado por Franklin Richards, le quitó los poderes a Estela Plateada y su tabla, casi mata a Spiderman y los 4 Fantásticos varias veces, etc… Ahora mismo, rey de Latveria, en el este de Europa, donde realiza sus enigmáticos experimentos y planes para conquistar el mundo.
Ganaría a Siniestro, más que nada por que algo haría para absorber el poder del anillo amarillo y quedárselo él. Ha absorbido tantos poderes de tanta gente, superhéroes y supervillanos, que no nos extrañaría nada que ganara Dr. Muerte siempre.
Loki vs. Joker
Hemos dejado a estos dos cruces últimos, para explicar un poco la terrible mentalidad del Joker. En fuerza, claro, el hermano de Thor y dios de las mentiras, el señor Loki, gana al Joker ya que solo es un humano. Loco, loquísimo, pero humano sin superpoderes.
Pero mentalmente el Joker es más que un loco: es un superpeligroso villano desequilibrado, psicópata a conciencia, que le da igual todo y que se sacrifica siempre por intentar matar a Batman. En una magnífica historia de la Liga de la Justicia de Grant Morrison, Superman y el Detective Marciano se meten en la mente del Joker, y ninguno puede controlarlo, teniendo en cuenta de que se trata de los dos personajes más poderosos de DC.
Con lo que, en una pelea física, ganaría Loki pero en cuanto a mente, inteligencia para el mal y carisma en sí, gana el Joker.
En definitiva, los supervillanos tanto de Marvel como de DC cada uno gana en su materia. Aquí quedarían todos en tablas, por que a lo largo de las décadas hay que reconocer que cada una de las 2 editoriales se han ido copiando y alimentando de los supervillanos de la otra, con lo que, analizándolo friamente, son muy parecidos.
¿Qué supervillanos preferís, queridos oconowoqueros, los de Marvel o los de DC?