Ayer pasó una cosa muy rara en Valencia, ya que por culpa de un terremoto marino en la zona de Grecia, se activó por media hora solamente la alerta en la Comunidad Valenciana por tsunami.
El tsunami podía llegar a ser incluso de una ola de un metro de altura y a una velocidad de 800 km. por hora, es decir, lo suficiente para hacer daño a la zona de toda la ciudad. Pero como hemos dicho antes, la alerta solamente duró media hora.
Pero en esa media hora fue suficiente para alertar a toda una población e incluso para que policías empezaran a decir a la gente en los paseos marítimos como por ejemplo el de Cullera, que se fueran pitando de ahí no sea que les arrastrara el presunto tsunami. Desde luego, ole por los policías ya que ellos mismos se arriesgaron, con lo que su conducta, como viene siendo acostumbrada, fue irreprochable.
Pero… ¿fue necesario ese aviso de tsunami para luego desactivarlo a la media hora siguiente…? ¿Era totalmente necesario que la gente se asustara y las empresas del puerto de Valencia tuvieran que largarse por ese aviso…? He ahí la cuestión.
Deja una respuesta