¿Vale la pena? ¿Vale la pena gastarse 40 millones de euros anualmente por el cánon de la Fórmula 1, paralizando la ciudad la zona del Puerto por 3 días solamente? ¿Vale la pena darle a ese tal Ecclestone tantos euros para mantener su «circo»? Al principio creímos que sí, más que nada por que tras la Copa América no había otra cosa ya y era el mayor evento anual que tenía, además del Open de Tenis y el Gran Premio de Motociclismo de Cheste. Pero ahora que se ha abierto la Marina Juan Carlos I…
Ahora es otra cosa. Ayer incluso se abrió la verja, algo simbólico por que las obras de más o menos una «transformación» visible todavía no ha habido, pero ahí queda el gesto. Un millón de metros cuadrados se abren para la ciudad como si, de repente, doblara su tamaño. Eso es lo que hay que aprovechar. Por un solo año de no celebración del Gran Premio de Europa de Fórmula 1, se haría todo esto. No habría barrios aislados, y las estrenadas bases de los cruceros tendrían más razones para recibir las constantes visitas de cruceros que vienen a visitar la ciudad.
Hay que aprovechar la poca sinergia que queda por ahora de la Copa América, y hay que hacer la avenida fluvial que transformará toda la zona de la avenida de Francia conectándola con el mar; hay que rehacer la Marina para que sea un «barrio» turístico más de la ciudad tal como tiene Barcelona o Alicante, y hay que centrarse en solucionar ya de una vez el problema del Cabañal. Cuando se solucionen estas 3 cosas (ya que el tema del Parque Central, la estación Central soterrada y el tema del acceso norte del Puerto es tema del Ministerio de Fomento) se pensará en si conviene o no tener Fórmula 1 en Valencia, pero ahora darle 40 «kilos» al Ecclestone que solo piensa en dinero, es ahora inmoral del todo.
No solo la verja desaparecida, sino que hay proyectos que quedarán muy bonitos en la misma Marina: aquabuses para que los turistas vean todo el Puerto de la ciudad, trenes y autobuses lanzaderas que lleven a los turistas al Bioparc, a la Ciudad de las Ciencias, a los grandes museos de la ciudad, etc… Un Beach Club, estacionamiento, cines de verano, restaurantes, bares de todo tipo… eso es lo que le conviene ahora mismo a la ciudad.
Mucho tiene todavía que ofrecer la ciudad para enfrascarse en cochechitos que dan promoción a la ciudad durante solo 3 días. Que se lo quede Cataluña, que al fin y al cabo ha pasado de sus «vecinos» del sur y ya están vendiendo entradas para el 2014. Gracias por vuestra amabilidad, por cierto.