Hace unas semanas, coincidiendo con la Semana Santa de este año (que casualidad…) salió a la luz informaciones que decían que el tema del sudario de Turín o como comunmente se llama la «sabana santa», es cierta. Coincidiendo también por estas fecha se celebró en Valencia el I Congreso Internacional de la Sabana Santa, ya que se cree también que en Valencia está el Santo Grial.
¿Cuál es más o menos la historia de la sabana santa? Pues bien, se cree que fue encontrada en el 544 y que posteriormente sobre los siglos de la Edad Media se decía que había que venerarlo. Se dice que está en esta sábana de 436 centímetros de largo por 110 centímetros de ancho está los restos de la sangre de Jesús e incluso parte «impresa», por decirlo de alguna manera, de su rostro, su cara.
Lo primero que habría que preguntar es si los mismos católicos creen que la sabana encontrada… es santa, ya que están estos elementos de Jesús, presuntamente. Pues no, ellos mismos no lo creen: se realizó en diferentes ocasiones la prueba del carbono 14, y salió que esta sabana proviene de la Edad Media, siglos XIII o XIV, mucho después a cuando murió Jesucristo. Y este hecho lo saben los diferentes Papas que han habido y sacerdotes. Pero, ¿por qué se sigue verenando entonces?
Pues por que según las mismas fuentes católicas, aunque se sabe o se tiene la certeza de que no tiene nada de santo, para los católicos es una imágen o símbolo de veneración para acercarse a Jesús. Es decir, es como Papa Noel, se sabe que no existe pero engañan a los hijos diciendo que existe hasta que crecen y se dan cuenta de que los Reyes Magos y Papa Noel son los padres.
O lo que es lo mismo, permiten que la mentira se exhiba en un cristal a prueba de balas, a la vista de todos en Turin, Italia, envuelto en un gas inerte para conservarlo. Pero vayamos aún más en la idea: imaginemos que realmente es la sábana donde se envolvió el cuerpo de Jesús. ¿Lo veneraban los cristianos del primer siglo?
Pues todas las pruebas fehacientes dicen que no, los cristianos del I siglo no veneraban la sábana presuntamente santa, ni siquiera se decía que estuvieran buscando el Santo Grial o dicha sábana, ¿por que se hace ahora?
Y habría que preguntarle a Jesús si a él le haría gracia que, en vez de acercarse a él en los cielos, le gustaría que lo hicieran a través de ese objeto que para él fue una tortura ya que envolvía su cuerpo inerte, ¿no?
Es decir, esto es como todo: hay muchísima ignorancia pero para hacer negocio y turismo, son capaces de cualquier cosa.