En la ciudad de Madrid, tal como pasa en otras ciudades de Europa como Londres, van a cerrar el tráfico en el centro de la ciudad. Esto encanta a los vecinos pero enerva a los trabajadores de allí que verán que no se podrá pasar coches y, por supuesto, tampoco aparcar a no ser que aparques en los parkings públicos.
¿Y si se hiciera lo mismo en la ciudad de Valencia? ¿Y si se peatonalizara toda la plaza del Ayuntamiento, pasando por Marques de Sotelo incluso Guillen de Castro, es decir, la zona donde la gente va a ver las mascletás, hasta la misma estación Central? Bueno, si hubieran los suficientes autobuses de la EMT y los taxis fueran un poco más baratos, la idea es buena, pero siempre pasa lo mismo: los autobuses muchas veces son insuficientes, y no hay infraestructura para que la gente que trabaje en el centro pueda trasladarse en transporte público.
Se debería de hacer un parking subterráneo para los trabajadores y para los que vivan en las zonas peatonalizadas para que sí que pudieran ir en coche hasta sus viviendas y puestos de trabajo, sin quitar la condición de «peatonalizado» de toda esa zona. Si es así, adelante. No solo se tiene que pensar en turismo potencial, sino en la población que se vería gravemente afectada, a no ser que se hicieran bien las cosas.
Por lo tanto, peatonalización, sí, pero con condiciones.
Deja una respuesta