Esta semana leyendo Las Provincias, el escritor que hace la primera página su columna de opinión que la verdad es que me gusta mucho cómo escribe, decía que una amiga suya había viajado recientemente a Londres y cuando volvió y le preguntaron qué le habia parecido dijo que comparado con Londres «Valencia es un p_ _ _ pueblo».
Hombre, obviando la palabrota que dijo, es que esa comparacion es absurda. Londres es la capital de Inglaterra, que seguro que esa amiga sabra que se trata del segundo pais mas poderoso del mundo. Claro, España es la octava potencia… Comparar Londres con Valencia es cómo comparar la paella con un aperitivo. Vamos a ver, España tiene una idea de ciudad que Inglaterra no lo tiene, como pasa en Argentina o México, por ejemplo.
En estos paises las ciudades son pocas y son por lo tanto muchos habitantes. En cambio en España hay muchas ciudades y la que mas tiene es Madrid con unos 4 millones. Nada, en comparación con los 15 o 20 millones que tiene Buenos Aires. ¿Significa que Buenos Aires es más importante que Londres? Es que este metodo no sirve por que entonces Nuevo Mexico tendría más importancia que Nueva York, y creo que no es así.
Comparado con Londres, Barcelona también es un pueblo, pero todos estamos de acuerdo con que Barcelona es una gran ciudad, la segunda de España. Aquí entra el sentimiento de inferioridad que tiene el valenciano de por si, el valenciano de capital. El valenciano de capital siempre piensa dos cosas: o que tiene la mejor ciudad del Universo (que no es así) o el extremo totalmente contrario, que Valencia no vale nada. Pues ni una , ni otra, mire usted.
Valencia es la tercera capital de España: 780.000 habitantes y su área metropolitana 600.000 habitantes más. Es decir, supera ampliamente el millón. Tiene una Feria de Muestras superior a cualquiera de Europa, por cierto, superior a la de Londres y no exagero, se puede consultar en las guias.
Tiene dos grandes premios en la misma ciudad: ATP de Tenis y Gran Premio de Europa de Fórmula 1. Esto solo pasa en Barcelona que yo sepa, por cierto, y no hablo del Gran Premio de Motociclismo que no esta en Valencia capital.
Además Valencia tiene el Puerto más importante de Europa. Sí que es verdad que el aeropuerto es muy pequeño en comparación, pero esto se puede explicar. Valencia en el 2011 acabará la construcción de la segunda terminal y tendrá capacidad para 15.000.000 de pasajeros anuales. ¿Por que no se hace un aeropuerto más grande como el de Barcelona que tiene capacidad para 55.000.000? Bueno. por que alrededor de Barcelona sus provincias no tienen aeropuertos importantes, en la Comunidad Valenciana si. L´Altet en Alicante tendrá capacidad cuando acabe su ampliación en más de 30.000.000 de pasajeros anuales y este año estará, además, el aeropuerto de Castellón. De ahí que Valencia no le haga falta un aeropuerto más grande ya que el de la provincia de al lado ya lo tiene; en Cataluña se ha centralizado solo en Barcelona.
El AVE llegará a Valencia a finales de año: Londres no tiene alta velocidad. Londres va a tener los Juegos Olímpicos, Valencia aspira tambien a ellos quizas en el 2020 según algunas organizaciones. Valencia tiene mucho más turismo que Londres en comparación por que España es el segundo o tercer destino preferido mundial, y varios millones de turistas vienen a Valencia: España supera a Inglaterra en eso.
Claro, Londres es mucho más ciudad, tiene más metro y autobuses (por que tiene a mucha más gente habitando en ella), pero es que, repito, no se puede comparar a una de las dos o tres capitales del mundo con Valencia… o con Madrid, o con Barcelona. España nunca se ha caracterizado por tener ciudades enormes, sino muchas y pequeñas… en comparación con Inglaterra, o Argentina o México.
Así que, si, Valencia es un pueblo en comparación con Londres, pero una gran ciudad en comparación con otras centenares ciudades de alrededor del mundo.