Sigue la tendencia alcista del paro, y ya supera en España los más de 4,3 millones de parados en unos registros históricos y muy negativos sobre nuestro país.
En el mes de marzo, se apuntaron a las listas del paro un montante de 34.406 personas más. Este dato indica el nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, y el más elevado, por tanto, de los tres años de crisis que arrastra ya España, y lo que le queda. Según fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda, al parecer y según sus datos, para el segundo semestre de este año se empezará a crear empleo de nuevo en nuestro país, es decir, hasta después del verano parece que seguirá habiendo registros negativos.
El día 29 de abril es cuando sale la EPA, la Encuesta sobre Población Activa, que es el registro que le vale a la Unión Europea para comparar diferentes paises, con lo que igual la EPA, más fiable que el registro del INEM, da a luz otro dato peor que este. Pero mientras tanto, quedémonos con este: en España ya hay más de 4,33 millones de personas sin poder trabajar.