Lo que nos espera este otoño
Esperemos que el verano que se aproxima nos ayude a descansar y a desconectar de los problemas diarios, por que nos enfrentamos a uno de los otoños más difíciles que viviremos.
Primero, el tema de la crisis económica que se está cebando sobretodo en España. Se calcula que podríamos llegar a un 18% de tasa de paro en España, es decir, si ahora son 4.000.000 de parados podriamos llegar a los 5.000.000 o 5,5 millones fácil, ya que cierran los negocios hosteleros tras pasar el verano.
Eso hace que la seguridad social tenga que desembolsar más y más dinero, y si por un lado ya dicen que el desembolso para bajar dos o tres puntos porcentuales las cotizaciones a la seguridad social hará que tenga números rojos, no quiero ni imaginar qué pasará cuando tantas miles de personas pidan la prestación.
Eso en cuanto a la crisis. Pero si nos vamos a la epidemia de la gripe A, a la que algunos vuelven a llamarle gripe porcina cuando dijeron hace meses que no, la situación empeora gradualmente.
Se calcula que en el Reino Unido llegarán a más de 63.000 infectados en total. Va a pasar al final como en la película 28 días, ya ves. En España ya han muerto 4 y en Argentina se estan llevando la peor parte. Uno de los muertos en España ha sido una persona nigeriana que encima estaba bien de salud y no tenía ningún problema respiratorio, el problema fue que el medicamente no funcionó. ¿Por qué? Por que posiblemente el virus ha mutado.
En otoño es la época clásica donde los virus del resfriado y de la gripe proliferan con lo que nos toca vivir un otoño malo respecto a noticias. Así que, descansemos bien este verano los que puedan y recargemos pilas para lo que empieza a ser un nuevo año bastante duro.
Deja un comentario