Continuamos con nuestro repaso-homenaje de aquellos personajes que cumplen 50 años: Mafalda, Forges… y ahora, llega el turno a la Pantera Rosa.
En el 1963 se estrenaba una peculiar y divertidísima película llamada «La Pantera Rosa», del director Blake Edwards, que en esa ocasión era un diamante de increible e incalculable valor que roba un ladrón de guante blanco llamado «El Fantasma». Todo lo que surgió después fue a raiz de que el director le pidió al creador de Bugs Bunny, Piolín, el Gato Silvestre y otros, es decir, Friz Freleng, que para los créditos iniciales le hiciera un personaje divertido, mudo y rosa, para variar y para romper con toda la animación tradicional.
El resultado fue la Pantera Rosa, que resultó lo más recordado. A partir de ese entonces se hizo una versión de la misma en dibujos animados de gran éxito, y las películas sobre este personaje y el increible y torpón inspector Clouseau (Peter Sellers) se multiplicaron: es decir, el éxito tremendo fue, por un lado, de la Pantera Rosa, y por otro lado, su archienemigo, el inspector Clouseau que también tendría gran éxito.
¿Quién no ha visto las fantásticas películas de La Pantera Rosa y no se ha revolcado en el sofá de risa? Si no las habéis visto, os la recomendamos. Eso sí, no veáis las de Steve Martin, las 2 últimas que hizo, que son terribles y el actor que intenta imitar a Peter Sellers lo hace fatal.
Así que, desde Oconowocc.com una vez más, recordamos también este 50 aniversario de este querido personaje.
PD: En Valencia, hay una especie de fuente gigante y alta que se parece a la Pantera Rosa y, de hecho, en la ciudad de Valencia todos la llaman la Pantera Rosa… ¿quién sabe si su creador no es también un fan de dicho personaje?
Deja una respuesta