Banco «malo», o banco «zombi», que algunos le pusieron en forma de cachondeo, es el resultado de crear una entidad bancaria que sirva para comprar los llamados «activos tóxicos» a entidades ya liquidadas o en proceso de liquidación.
Por ejemplo, el Banco de Valencia. El Banco de Valencia tiene una serie de activos «tóxicos», es decir, inmuebles que en la vida los van a vender si no es a precio de saldo y el mismo Banco no lo puede dar salidas y se lo tiene que comer con patatas, dicho vulgarmente. Pues el Banco Malo, «Bad Bank», en inglés ya que suena mejor, comprará todos o gran parte de esos inmuebles.
Tendrá condiciones económicas específicas: por ejemplo, los que compre tiene que venderlos en 15 años como mucho y no puede endeudarse en más de 120.000 millones de euros… sino habría que rescatar a ese Bad Bank y se podría convertir en… ¿Banco Peor? ¿Banco de mier…»? en fin, como vosotros queráis.
En definitiva, este era una condición que ponía la Unión Europea para darles los 60.000 millones de euros que el Gobierno había pedido para el rescate bancario, y ya han cedido. Además, el Frob tendrá potestad para liquidar obligatoriamente a las entidades bancarias mal planificadas.
Deja una respuesta