Un proyecto que dotará de vanguardia a la ciudad de Castellón, una ciudad creo que un poco olvidad por Valencia y Alicante que se llevan todos las inversiones importantes, a excepción del AVE que según el Gobierno llegará a Castellón en el 2014, junto con el de Alicante, y el aeropuerto que se supone que se inaugurará este año.
Este proyecto implica que en un terreno de 500.000 hectareas habrá: aularios, mediatecas, cines, teatro, salas de conferencias, una recreación de paisajes de dunas y humedales costeros, delfinario, piscinas, espacios deportivos cubiertos y al aire libre, río artificial para practicar piragüismo, un pequeño campo de golf de nueve hoyos, residencias y apartamentos de estudiantes, restaurantes, vegetación mediterránea, un palmeral y dos hoteles de 4 y 5 estrellas con capacidad para alrededor de 300 clientes. Además, el recinto de la Ciudad de las Lenguas albergará de forma paralela un centro deportivo de alto rendimiento.
Curiosamente solo he leído algo relacionado con el estudio de las lenguas que son los aularios, lo demás parece más un parque temático que otra cosa, pero bueno, si eso resulta para que se active el turismo en Castellón, pues bienvenido sea.
Lo que esperamos que no pase es que esto sea otro instrumento político, el tema de las lenguas, para estar a favor de un partido político en concreto. Eso no sería didáctico. Veremos cuándo empiezan y acaban las obras, que esa es otra historia.
Deja una respuesta