Por desgracia podemos afirmar que sí…si no se hacen las cosas bien en este país. Es decir: cierto es que España tiene muchas menos posibilidades, ya que estamos hablando de la tercera economía de Europa, y que hubiera un corralito sería inviable. Chipre, en cambio, no representa riesgo alguna, aún menos que Grecia, y los han «fastidiado» por eso, por no decirlo peor, ya que en esta página no se dicen palabrotas.
En Chipre les han rescatado con 10.000 millones de euros, y lo que han hecho es coger en forma de depósito (palabra que en este caso significa que les han robado sin contemplaciones y para siempre…) un 9,99% de las cantidades que tengan la gente ahorradas en sus bancos, para aquellos que tengan más de 100.000 euros, y un 6,75% para aquellos que tengan menos de 100.000 euros.
El plan ahora es moderar estas tasas depositarias y rebajar a un 3% a los que tengan menos de 100.000 € pero aumentarlo a un 12,5% a los que tengan más de 100.000 €. Con esto se pretende recaudar ya el 51% del rescate directamente: 5.800 millones de euros. Es decir, la gente que haya ahorrado y no ha hecho nada de nada, pagará el «pato» del rescate, al menos la mitad, por culpa de lo que haya hecho su Gobierno. Viva la Unión Europea.
Como no solo se trata de cargarse los depósitos de los chipriotas sino de sus residentes extranjeros, Rusia ha protestado a Alemania (instigador de todo esto) por que ellos son los principales residentes extranjeros que constan en esta isla mediterránea… y la polémica sigue subiendo de nivel, y está contagiando a los mercados europeos y la prima de riesgo volviendo a subir.
En España como hemos dicho antes es mucho más complicado, es más, la gente mataría a todo el Parlamento y el Senado por que ya está bastante «calentita» por los recortes, pero eso solo seria en el caso de que rescataran totalmente a España, cosa que no ha pasado y creemos que no pasará. Se ha rescatado a los incompetentes bancos y cajas de ahorro de este país, pero no al país mismo.
Eso sí, tienen que hacerse las cosas bien, y el Gobierno tiene que ponerse las pilas, por que como la deuda externa vaya creciendo, y ya va por 800.000 millones de euros, va a ser esto una hecatombe.
Deja una respuesta