Estamos en año Xacobeo, y miles de turistas de todo el mundo van a la bonita ciudad de Santiago de Compostela a hacer su peregrinaje y realizar el llamado y famoso «camino de Santiago». ¿En qué consiste esta leyenda de que el apóstol Santiago llegó a España y murió por esas tierras a orillas el Atlántico? ¿Es mito o realidad el hecho turístico de que Santiago llegó a España? Primero, Oconowocc explicará de dónde viene esa leyenda.
Parece ser que poco después de la muerte de Jesús Santiago se fue a predicar por Galicia. Se quedó bastante mal pues solo consiguió 9 conversos y para que no se desanimara se le apareció María la madre terrestre de Jesús y le infundió ánimo en Cesaraugusta, la actual Zaragoza.
Luego Santiago regresa a Jerusalén y murió por el rey Herodes, hecho que si confirma la Biblia en el libro de Hechos. Sus discípulos rescatan el cadáver lo llevan a una embarcación hecha milagrosamente de piedra y después de recorrer 5.000 km. en una semana lo entierran en Galicia, en un sitio secreto aún hoy. Aquí se vuelve sobrenatural ya que años más tarde en una batalla llamada batalla de Clavijo se vió en un caballo blanco a Santiago, hecho un espíritu, luchando al lado de los cristianos y matando a moros a diestro y siniestro, donde a partir de ese entonces se le llama Santiago Matamoros, al puro estilo Guerrero del Antifaz.
Otra leyenda explica que un joven cabalgaba con su corcel por la orilla al encuentro de su novia cuando una ola gigante se lo traga, y lo salva milagrosamente Santiago. La joven estuvo rodeada de conchas marinas, y de ahí que a partir de ese entonces el símbolo del peregrino es la concha.
La pregunta es… ¿es verídico todo este relato? Veamos algunas dudas razonables:
1) La Biblia narra en el libro de Hechos de los Apóstoles todos los viajes y lugares donde estuvieron los apóstoles. En ningún versículo dice que fue a España.
2) Curioso que María, la madre terrestre de Jesús se apareciera cuando María ya debía de estar muerta desde hace tiempo, y la Biblia nunca dice que María fue resucitada para que se aparezca a nadie.
3) ¿Nos imaginamos a Jesucristo, aquel lider que decía que «su Reino no forma parte de este mundo», luchando contra los moros? ¿Acaso en la Tierra Jesús peleaba contra los romanos? ¿O no queria saber nada del tema por que su misión no era esa en la Tierra?
4) ¿Cómo se pueden hacer 5000 kilómetros en un barco hecho de piedra en una semana, teniendo en cuenta cómo eran los barcos en aquella época? ¿O tenían ya Over-Crafts?
5) ¿Dice la Biblia que Santiago murió en Galicia? Aunque así fuera, ¿donde mandó Jesús que se retiren los cadáveres de sus discípulos y que le adoraran como si fuera otro dios? Y un milagro tan importante en tiempos bíblicos, ¿por que la Biblia no dice nada al respecto?
6) La Edad Media fue una época donde surgió la mayoría de las famosas «leyendas» de cristianos, todas ellas, evidentemente, erroneas, y la leyenda de Santiago surgió en una de ellas.
7) ¿Pudiera ser que el camino de Santiago se haya convertido, en vez de en un retiro «espiritual», en una excusa para atraer al turismo de masas y que la economía local se beneficie?
Estas son las dudas sobre el famoso Camino de Santiago. Ahora, que cada uno opine sobre el mito o la realidad.