Con cada episodio, los de DC Comics van introduciendo personajes considerados «menores» como supervillanos pero que han tenido su importancia hace algunos años. Por supuesto, en este «reboot» que hicieron no aparece tampoco el personaje que vamos a hablar hoy y que apareció ayer en el episodio de Arrow: el Conde Vértigo.
En los cómics, su primera aparición fue en julio de 1978. Su historia es que el Conde Vértigo es el último descendiente de una familia real de una pequeña región llamada Vlatava, región que fue devastada por El Espectro, uno de los poderosos «seres» cósmicos de DC. Tuvo que huir a otros países de Europa, y se dió cuenta de que siempre perdía el equilibrio debido a un defecto de su oido. Inventó un implante para ajustarlo, pero se dió cuenta de que con ese dispositivo también podía afectar a otros, e inició su carrera delictiva llamado el Conde Vértigo… porque metía el vértigo en sus oponentes y se caían al suelo, vomitando. Es un villano clásico de Flash y Green Arrow en Star City.
En la serie Arrow, el villano se llama solamente El Conde, y lo llaman así por que tiene la costumbre de moder a sus víctimas en el cuello para implantarles droga de su invención. Esa droga de su invención en novedosa y se llama «vértigo», una droga que en su forma más pura induce al suicidio por que ataca al hipotálamo del cerebro de la victima provocándole unos dolores terribles. En situación normal, es una nueva droga de diseño con el que pretende inundar la ciudad entera.
Y ahí está Arrow para intentar evitarlo, ya que su hermana Speedy la ha tomado y casi muere de un accidente de tráfico. Pero el villano logra escaparse, dejándolo, quizás, para el siguiente episodio. Una curiosa analogía con el villano del cómic: el Conde de la droga llamada Vértigo.
Deja una respuesta