El PP no incluyó el corredor mediterráneo en su momento, error garrafal de ellos, y ahora todo son prisas por incluirlo. Ahora el Gobierno sí que está presentando ante la Unión Europea la importancia de este proyecto, ya que vertebra todo el continente empezando desde Almería, pasando por Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Barcelona, y Francia, metiendo Madrid hacia Valencia, línea que ya está conseguida desde hace un mes.
El corredor todavía no está acabado pues lo que hay se ha hecho con fondos del Estado. Es decir, el AVE Madrid – Valencia ya está, el AVE Madrid – Barcelona ya está y el AVE Barcelona hacia Paris ya está, solo hace falta cerrar el triángulo equilátero, es decir, el AVE Valencia – Barcelona y su extensión desde el AVE Valencia – Alicante – Murcia – Almería. Las comunicaciones se habrán dotado de unas herramientas estupendas y magníficas para ser más rentable los puertos y aeropuertos del Mediterráneo, y eso es algo que en unas comunidades tan punteras como Cataluña y la Comunidad Valenciana hacen falta. La idea es hacer líneas AVE, de alta velocidad, tanto de pasajeros como de mercancias, sobretodo, para ser más competitivo que otras regiones.
En esto, al menos, hay consenso: en que el corredor resulta fundamental y otra vez va a ir una delegación encabezada por el presidente Camps y Mas, de Cataluña, junto con importantes empresarios a la Unión Europea, Bruselas, para reivindicar que pongan fondos para que así ayuden a las infraestructuras necesarias y se acelere. Si es asi, podríamos estar hablando de que en el año 2015 más o menos estaría todo concluido.
En definitiva, esperemos que los políticos se dejan de políticas y que el tema se solucione sin más historias y que se haga. Varias comunidades autónomas lo están esperando y el conjunto de España también se beneficiaría.