Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

TEBEOS ANTOLÓGICOS: (5) PANTERA NEGRA Y PEQUEÑO PANTERA NEGRA

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Este personaje fue el primer Tarzán español en cómic. Pantera Negra fue de los que menos duraron, 329 episodios nada más, en comparación con otros, pero durante su vida tuvo mucho éxito, más que nada por su idea tan original de trasladar las aventuras de un héroe a la época del supuesto Tarzán de los Monos, un tebeo muy original. Fue creación de Manuel Gago pero el principal dibujante fue Manuel Quesada.

Comenzó a publicarse en 1956 llegando a ser publicado también por la editorial Maga, la editorial que después de Editorial Valenciana haría Manuel Gago. Trata de un jóven que es abandonado en la selva llamado Jorge, español, y va sobreviviendo a terribles enemigos gracias a su pericia en la lucha y gracias a que hace amistad con monos, gorilas, leones y otros animales salvajes. Lo curioso de esta colección es que el mayor protagonista fue su hijo, Jorgito, alias Pequeño Pantera Negra, que es el fruto de su relación con su mujer, y en el número 125 de la colección pasa a tomar el protagonismo relegando a su padre Jorge a un segundo plano.

Jorgito no estaba solo en sus aventuras, sino que tenía a Jorge (su padre Pantera Negra), Gacela (su novieta, podríamos decir), la pantera Isabelita y el gorila Juanito, que les ayuda a sobrevivir en algunas aventuras peligrosas que se va metiendo. Los enemigos y aventuras que tenian tanto el padre como el hijo eran variadas: se llegaron a encontrar con civilizaciones perdidas, dinosarios, gorilas gigantestos tipo King Kong muy peligrosos y con ganas de destruir poblados, y tambien consiguen encontrar aliados tipo princesas de otras tribus muy sensuales y bellas, y otros reyes de otros poblados amigos que les ayudan dándoles alimentos y descanso.

Es complicado encontrar estos cómics ya que no se reeditaron en varias ocasiones como los anteriores, que se sepa, solo se ha reeditado un par de veces uno de ellos en tomos coloreados y resulta complicado, muy complicado de conseguir. No obstante, vale la pena el esfuerzo por que es cómic excelente y sobretodo, podríamos decir, un cómic bello, bonito e interesante, por que resulta muy imaginativo el ver civilizaciones perdidas y antiguas y cómo se las imaginaban en los años 50 y 60. Buen cómic para leer y disfrutar de su lectura.

Ene 11, 2011admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
EL VALENCIA SE LLEVA EL DERBY CON UN GOL FUERA DE JUEGOEL CORREDOR MEDITERRÁNEO
Home TEBEOS ANTOLÓGICOS: (5) PANTERA NEGRA Y PEQUEÑO PANTERA NEGRA
Cometarios: 7
  1. LATINLOVER
    enero 12, 2011 en 13:43

    TUVIMOS NUESTRO PEQUEÑO TARZÁN.

    SEGÚN NUESTRA QUERIDA MADRE, RIVALIZABA EN INTERÉS CON EL SEÑOR «TRUENO» LLAMADO ASÍ POR SU PERSISTENTE AEROFAGIA.

    OTRO COMIC QUE TENGO Y QUE LEÍ HACE MUCHOS AÑOS.

    ResponderCancelar
  2. admin
    enero 12, 2011 en 13:59

    es que al final resulta que el capitan trueno no ha sido el mejor del mundo, como otros afirman…

    ResponderCancelar
  3. jos man
    enero 14, 2011 en 09:28

    os falta el sherif king

    que era muy bueno………….

    ResponderCancelar
  4. M. Quesada
    marzo 22, 2011 en 20:37

    Tan solo corregir algunos datos como que la serie la crea José Ortiz y no Gago con guión de Pedro Quesada y desde el primer momento se publica en MAGA. Posteriormente es dibujada por Miguel Quesada y finaliza con Herrero como cuadernillo coleccionable. Mas adelante pasaría a convertirse en revista semanal con guión de P. Quesada y dibujo de Miguel Roselló y posteriormente de los hermanos Quirós.

    ResponderCancelar
  5. admin
    febrero 15, 2014 en 18:44

    Gracias por concretar detalles.

    ResponderCancelar
  6. Agustín
    julio 14, 2018 en 19:55

    TENGO 70 AÑOS Y LEIA Y COLECCIONAVA
    PEQUEÑO PANTERA NEGRA PARA MI ERA EL MEJOR

    ResponderCancelar
  7. admin
    julio 17, 2018 en 10:24

    Eran cómics muy buenos, sí. Una pena que no hayan tenido legado y nadie los dibuje ahora.

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores
Asociación valenciana del cómic

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • XaviSama en EL ORIGEN DEL NEGRO EN EL LUTO: LAZOS NEGROS
  • Yuliana Veliz en EXTRAÑOS VAIVENES EN «EL MENTALISTA»
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel