Frente a la competencia de Barcelona, Tarragona o Bilbao, la General Motors de Zaragoza ha elegido al Puerto de Valencia para llevar su ruta, asegurándose el Puerto de Valencia unas nuevas ganancias de 600 millones apróximadamente.
No solo eso, sino una de las pretensiones del Puerto de Valencia es también captar el tráfico de las diferentes fábricas que hay alrededor de España: la fábrica de Mercedes en el País Vasco, la de Volkswagen en Navarra así como la de Renault en Valladolid. Por ahora, aparte de la Ford de Almussafess, van a tener la General Motors de Zaragoza. Pero lo que han recordado desde las patronales valencianas y aragonesas al Gobierno Central es que hay que mejorar, y mucho y pronto, las vias de ferrocarril entre estas 2 comunidades por que las infraestructuras son todavía deficientes.
Si el Gobierno central quiere crear riqueza y empleo, que haga una inversión (que no tiene por que ser demasiado elevada) de nuevas vias de tren para mercancias entre Valencia y Zaragoza, que vertebran el territorio y van creando empleo por donde pasan. No todo es el AVE, señores del Gobierno.
Deja una respuesta