La abeja Maya… ¿quién en su niñez y/o infancia no ha visto alguna vez esta serie de dibujos animados, aunque fuera haciendo zapping? Quizás todos los que tienen de 35 años para arriba, aparte de Mazinger y Comando G. Pero todo lo «inocente» e «infantil» que es esta serie de dibujos animados, resulta que su orígen es muy, muy, pero que realmente muy oscuro.
Primero aclarar que el creador de la serie la Abeja Maya fue un alemán llamado Waldemar Bonsels, que era un gran seguidor de un tal… Adolf Hitler. La serie original que creó se llamaba Die abenteuer der biene Maja (Las aventuras de la abeja Maya), y el objetivo primero de esta serie era ni más ni menos que darles ánimos a los soldados alemanes de la I Guerra Mundial, para animarles a matar a todos los que vieran por ahí.
Los elementos de esta serie de dibujos animados también son muy oscuros, ya que la colmena donde vivia esta «simpática» abeja, resulta que representaba el ideal nazi de una sociedad organizada y totalitaria, y absolutamente racista, donde se despreciaba a las avispas, que representaban a todas las demás razas del mundo. Los nazis, alemanes, eran los mejores, y los demás, detestables.
Este año se cumplen 100 años desde la creación, mala y oscura creación de la abeja Maya, y para ello el año que viene en España se estrenará la nueva versión de la abeja Maya en 3D. La pregunta es… si esta serie tiene el orígen que tiene, ¡caramba!, ¿por qué insistir en que los niños inocentes vean esta serie con orígenes tan desagradables?
En fin, curiosidades de la vida: la abeja Maya no es tan «idílica» como parecía.