No pudo ser en Valencia por 2 motivos: las arcas de la Generalitat Valenciana solo están (y casi no pueden) para pagar temáticas anteriores y eventos anteriores, y el Ayuntamiento de Valencia evidentemente no tenía casi 1.000 millones de euros (ni los tiene ningún Ayuntamiento del mundo) para hacer esa tremenda inversión. Además, se necesitan dos millones de metros cuadrados, que solamente había en el Puerto de Valencia, pero no les convencía demasiado este proyecto y podía mermar otros. ¿Solución?:
En Cheste, el circuito que lucha por quedarse más años con un Gran Premio de Motocicilismo. Al parecer no es que sea un proyecto, sino que a dos bandas se está negociando que empiecen ya las obras para el año que viene. 945 millones de euros que convertirán en el segundo centro mundial de Ferrari, el otro está en Abu Dabhi. Y lo mejor es que lo unico que va a poner la Generalitat Valenciana es el sitio, ya que al parecer no van a poner ni un euro, además de que no tienen ya, por otro lado.
Veremos a ver cuánta hipocresia sale ahora criticando este proyecto cuando desde Madrid y Cataluña están luchando y peleando por ese famoso Eurovegas, de más esa misma inversión. A ver cuánto tardan en criticar a Valencia y no a estas 2 comunidades.
El dinero saldría de una sociedad de nueva creación integrada por el referido fondo (pondría 283,5 millones, un 30% del total), la entidad financiera Credit Suisse (567, un 60%), que dio el visto bueno a la operación el 26 de marzo, y el Banco Santander, uno de los principales patrocinadores del equipo Ferrari de Fórmula 1 (94,5 millones, 10%). Además, correría con los gastos y explotación en general del Circuito Ricardo Tormo, con lo que la Generalitat se quitaría de en medio otro gasto que no les particularmente rentable en estos momentos.
El segundo parque de Ferrari, en Cheste, será unas 8 veces mayor que el de Abu Dabhi, y atraerá a turistas de todo el mundo ya que Cheste a partir de ahora será sinónimo de Ferrari. Otra cuestión es si realmente tendrá éxito; obviamente tendrán que hacer una campaña de publicidad exquisita para que la gente del mundo sepa que en Cheste está la escudería Ferrari. En este parque temático tan enorme se harán las pruebas de esos coches y monoplazas, habrá espectáculos, eventos diversos, y lo mejor de todo es que atraerá inversiones millonarias de todas partes, cosa que hace falta en esta Comunidad atenazada por la crisis.
Por otro lado, las obras empezarán como hemos dicho, principios del año 2013, durarán unos 3 años, y además se piensa o se especula con que también se encargue de la explotación del Gran Premio de Europa de Fórmula 1, con lo que, al parecer, y solo al parecer, ya no haría falta la alternancia con el Gran Premio de Cataluña ya que se haría todos los años en el circuito urbano de Valencia y correrían todos los gastos a cargo de la empresa de origen israelí-italiana, otra gran noticia para Valencia.
En definitiva, una magnífica noticia, sea que nos gusten las competiciones de velocidad o no, por que si todo esto es cierto y se lleva a cabo (que todos los medios de comunicación dicen que si), Cheste se quedará el parque temático, se explotará los dos grandes premios que tiene actualmente la Comunidad Valenciana sin alternancia en absoluto, y la Generalitat no pondrá ni un euro para que venga esa inversión.
Deja un comentario