Ya van 250 muertos en Italia, y los seismos en el centro de dicho país no cesan. Los nuevos terremotos alcanzaron los 3,5 y los 3,7 grados de magnitud en la escala Richter. El número de movimientos sísmicos registrados desde el lunes es de 353, una barbaridad en solo unos días que llevamos.
¿Qué probabilidad hay de que pase eso en España y concretamente en Valencia?
Veamos este gráfico:
Esto representa el nivel de peligrosidad de que nuestro pais sufra un terremoto y concretamente si nos fijamos en Valencia, la mitad sur incluida la capital si que es de riesgo de que suframos un terremoto. Es mas, hace 3 años hubo una oleada de terremotos de escala 3 en la escala Richter.
Es decir, estamos en zonas de riesgo. El punto positivo es que Valencia por regla general se supone que sus edificios estarían preparados para un terremoto a escala pequeña. Claro, si hay un terremoto de escala 7, no hay edificio que se resista.
En definitiva, España toda está en zona de riesgo y Valencia está incluida, pero es poco probable que ocurra.
Para terminar este artiículo, los que no sepan qué es exactamente la escala de Richter, esta es la explicación:
Magnitud en Escala Richter | Efectos del terremoto |
Menos de 3.5 | Generalmente no se siente, pero es registrado |
3.5 – 5.4 | A menudo se siente, pero sólo causa daños menores |
5.5 – 6.0 | Ocasiona daños ligeros a edificios |
6.1 – 6.9 | Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas. |
7.0 – 7.9 | Terremoto mayor. Causa graves daños |
8 o mayor | Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas. |