Desde Oconowocc.com pudimos visitar uno de los lugares más bonitos de España, que está en la ciudad de Granada, y nos referimos a La Alhambra.
Recomendamos no ir por cuenta propia sino contratar un guia, ya que la visita dura apróximadamente 3 horas y media y en cada lugar te explica una historia que pasó o las razones por las cuales se construyeron las cosas.
Por ejemplo: la primera parte de la visita es a los jardines del Generalife, que en su primer momento árabe hay fuentes las cuales el agua sale de debajo para simular la paz de dichos jardines, y no las clásicas fuentes cristianas donde los grifos van directamente a la fuente, que significa fuerza en movimiento. Las casas árabes, que por fuera son bastante corrientes, cuando entras dentro se ve los lujos que tenían, y esto todo lo contrario a las casas o palacios cristianos donde el lujo se ve por fuera en la construcción en las fachadas, y no tanto lujo por dentro. Cuando pasas por la zona de los juicios donde se celebraban las vistas orales, es de notar la zona cubierta donde simula ser cubierto por Alá el que iba a dictar sentencia, y las angostas puertas donde solo cabe una persona y luego otra, es decir, de uno en uno, para evitar acorralar al sultán.
También es de destacar la parte «nazarí«, la más típica, con la fuente de los 12 leones el cual se lo regaló un judio, y que es posible que signifique cada una de las 12 tribus de Israel, ya que cada león es diferente. Tambien resulta muy curioso que toda la construcción de La Alhambra tiene relación con el número 7. Por ejemplo, en una de las enormes cúpulas, que representan los 7 cielos donde al final se llega al último cielo, el Paraíso, está compuesta por 1.024 piezas: si sumamos el 1, más el 2 y el 4, suman 7, el número perfecto.
Por último, tenemos el palacio de Carlos I de España y V de Alemania, que tiene por fuera estructura cuadrada pero por dentro es redondo, simulando que él domina todo el mundo conocido de aquel entonces: el imperio español del que se decía que nunca se ponía el Sol.
Fuera de La Alhambra, recomendamos comer y almorzar en la Plaza Nueva o en algunos de sus barrios típicos, y la Capilla Real, donde están situadas las tumbas de los Reyes Católicos, Juana la Loca y Felipe II el Hermoso, junto con un príncipe portugués.
En definitiva, para dos o 3 días se está muy bien el poder visitar todo este conjunto artístico-histórico, ya que da tiempo a todo y sin prisas. Recomendamos, si hay presupuesto, el,hotel de 5 estrellas Alhambra Palace: todo un espectáculo de hotel.
Deja una respuesta