Últimamente todo son malas noticias «desde hace un siglo», o «mínimos históricos», o «desde hace 50 años». Pero es que realmente es así.
Hoy nos centramos en la producción industrial en España.
Según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), y atendiendo al destino económico de los bienes, la tasa interanual cayó principalmente en el caso de los bienes intermedios, el 23,7%, seguida de los bienes de equipo, el 16%, los de consumo, el 9,4% y la energía, el 2,6%. En el acumulado entre enero y noviembre, la tasa media del Indice de Producción Industrial (IPI), descontando los efectos de calendario, cayó el 5,8%, la mayor reducción desde octubre de 1993.
En noviembre también se registraron disminuciones superiores al 30% en la metalurgia (32,8%), en fabricación de máquinas de oficina y equipos informáticos (30,8%), y en fabricación de muebles y otras industrias manufactureras (30,1%). Las únicas actividades cuya producción aumentó en noviembre en tasa interanual fueron fabricación de otro material de transporte (16%), coquerías y refino de petróleo (3,2%) y extracción de productos energéticos (0,1%).
En general, todo ha ido bajando en un país donde ya hay más de tres millones de parados. A final de año, esperemos que no llegue a 4 millones.
Deja una respuesta