Si es que ya lo sabíamos. Lo hemos insinuado en esta página muchas veces. Cada vez que las puñeteras agencias de calificación (Moody’s, S&P y Fitch) arruinan los planes de expansión de un pais en concreto o en el caso de España, de alguna comunidad, hay intereses creados detrás para que lo hagan. No lo tomemos como una sorpresa, por que los oconowoqueros ya lo sabíamos.
Esta información ha salido a la luz para, al menos, a la hora de calificar a las entidades bancarias que se supone que es de lo que se tendrían que preocupar y no de fastidiar a Ayuntamientos, comunidades o paises varios. Según dice el estudio del Banco Central Europeo, ni más ni menos, tratan de forma más benevolente a los bancos que les proporcionan negocio por otras vías.
Los resultados del estudio sugieren que “existen conflictos de intereses entre los bancos y las agencias de calificación que parecen alterar el proceso de calificación”. “Las agencias de calificación dan calificaciones sistemáticamente mejores a los bancos que proporcionan a la agencia una gran cantidad de negocio por calificar bonos de titulización de activos”.
¿Qué? ¿Cómo se nos ha quedado el cuerpo? Es decir, que cuando digan que una entidad bancaria en particular vaya para tirarla a la basura, posiblemente sea falso y hayan exagerado puesto que no son «amiguetes», y… ¿quién dice que no lo hagan como medida de presión, presuntamente, para ganar en cifra de negocio?
En definitiva: lamentable. Como dijo alguien, la Unión Europea debería de crear su propia Agencia de Calificación propia y «pasar» de los demás. Eso, si Merkel le deja, claro…