Noticia económica importante. Las empresas valencianas cobrarán entre 1.500 y 3.000 € por contratar parados, según si se trata de hombre o mujer y si es contrato temporal o indefinido.
Además, se pretende estimular la contratación de parados por parte de las empresas valencianas. En concreto, se establece, por un lado, que se subvencionará con 1.500 euros la contratación temporal de hombres, y con 2.000 la de mujeres. Y por otro, que se ayudará con 3.000 euros la contratación indefinida de hombres, y con 3.500 la de mujeres. El presupuesto de estas dos líneas es de 20 millones de euros, y la previsión es que propicie un total de 25.000 contrataciones.
Junto a estas dos líneas, la otra gran novedad del programa es la creación de las denominadas becas salario. Con esta medida, dirigida a propiciar la incorporación de jóvenes a las empresas valencianas, el Servef financiará la formación del joven y una parte de su salario.
Se calcula que de este nuevo programa, con un presupuesto de 3 millones de euros, se beneficiarán unos 1.000 jóvenes.
El Gobierno valenciano también pone en marcha un programa dirigido a propiciar la contratación de desempleados de poca cualificación por parte de las corporaciones locales en la Comunitat. Cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros, y se confía que sirva para contratar a más de 12.000 desempleados.
En el capítulo de las medidas de refuerzo de los programas que ya están en marcha, se destinarán 5 millones de euros más al apoyo de las medidas dirigidas a la generación de empleo por cuenta propia en la Comunitat. 3.700 emprendedores pueden beneficiarse de esas ayuda.