Ahora que se ha celebrado un año más el 9 de Octubre, día de la Comunidad Valenciana, hay voces minoritarias que se empeñan en proclamar eso de los Paisos Catalans, es decir, los Paises Catalanes. Es un grupo de regiones como Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, y regiones de arriba por Francia también.
Evidentemente, no es una realidad por mucho que todos digan que ya existe, ya que todas las regiones dichas son comunidades autónomas, con lo que decir que ya existe (y muchos lo dicen) es una leyenda y no una realidad. En Oconowocc, como no opinamos de política, no vamos a decir si convendría o no esos llamados «paisos», pero planteamos la cuestión.
¿Le interesaría a la Comunidad Valenciana y a Baleares esa fusión? Desde luego, a España no ya que el bruto del turismo se lo llevaría, además de gran parte de la industria y comercio, y además teniendo en cuenta que la segunda y tercera capital se independizaría, con lo que nacionalmente no interesaría. ¿Le interesaría a Valencia como capital de la Comunidad Valenciana esa fusión? No se… depender de Madrid y ahora depender de Barcelona no le vería demasiado la «ventaja», por que eso si, las claves de esa fusion sería que el idioma oficial sería el catalán, la capital Barcelona e imagino que la mayoría de las infraestructuras se las llevaría Cataluña, como sería lo lógico.
Aquí lo que realmente interesa es el hecho del idioma. El idioma oficial según el Estatut de la Comunidad Valenciana es el español y luego el valenciano, diferenciándose del catalán. Y eso es otra realidad que nadie puede negar pues el segundo estatut que se hizo para la Comunitat, dice lo mismo: valenciano, como coidioma oficial, aunque otras voces como las Universidades de aquí también digan lo contrario. La idea es que a las editoriales catalanes les interesa sobremanera que haya una unión oficial de «paises» y de idiomas, ya que de 7 millones que hablan catalán se pasaría de golpe a 11 millones, superando la población de algunos paises europeos que hay ahora. En Baleares dicen que hablan catalán, con lo que no los cuento en este recuento.
Es decir… ¿esa unión es por el bienestar de los ciudadanos realmente, o por intereses meramente económicos o lingüintiscos? Por que es un tema que se debería de estudiar, mas allá de decir si el valenciano es catalán o el catalán es valenciano. ¿Qué se esconde detrás de esas manifestaciones a favor de esos «paisos catalans»? O ¿por qué la sección meteorológica de TV3 siempre saca la figura y silueta de los no reales paisos catalans? ¿Es un intento de presión, o están metidos en un sueño perpetuo de lo que podría ser y no es?
Podéis opinar sobre este interesante tema.