Apemag

  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

OCONOWOCC ENTREVISTA A… MIGUEL PULIDO, VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE AFICIONADOS A LEGO

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

¿Os apetece conocer un poco más el mundo de Lego? Os invitamos a conocerlo mejor leyendo esta interesante entrevista a Miguel Pulido, vicepresidente de la Asociación Española de Aficionados a Lego.

Lego es una industria creciente de construcción de juguetes en general, el cual puedes construir figuras de Star Wars, de Superhéroes Marvel y DC, del Señor de los Anillos, y otras series animadas. Además, está la sección «Lego Architecture», que en ella se construye grandes y míticos edificios del mundo, como la ópera de Sidney, la Torre Big Bang de Londres, la torre Eiffel de Paris, etc…

Os invitamos a conocer la Asociación que engloba Lego en España y a entrar dentro del mundo interesante que es Lego en general:

Admin–> ¿Desde cuándo esta Asociación, cuáles son los objetivos de la misma y cómo surgió la idea de asociar a los usuarios de Lego?

Lego–> La Asociación nació en 2010, aunque el equipo que la fundó ya llevaba unos cuantos años organizando eventos de aficionados a LEGO, aunque no a través de una asociación.Nuestros objetivos principales son el facilitar el intercambio de información entre los aficionados a LEGO, fomentar las relaciones con la compañía que fabrica nuestros juguetes y, sobre todo, reunir a los aficionados españoles a través de eventos para poder compartir con otros amigos esta bonita afición.

Admin–> ¿Estáis en contacto con la central de Lego, y podéis proponerles que hagan diseños de temáticas concretas?

Lego–> Sí, la verdad es que LEGO tiene un equipo que se interesa mucho por la comunidad de aficionados, y con el que tenemos una estupenda relación. Hace unos años, se preguntaba a las comunidades de aficionados a nivel mundial sobre propuestas, pero hoy en día han pasado a preguntar a los aficionados directamente a través de programas como LEGO Cuusoo, en el que cualquiera puede proponer una idea, y si hay un número de 10.000 personas que la apoyan, la empresa se compromete a estudiar si se puede fabricar, y en caso de poder se da una participación al creador de la idea original.


Admin–> ¿Cuán didáctico crees que son los juguetes Lego, no solo para los pequeños sino para los mayores?
Lego–> LEGO es mucho más que un juguete. Para un niño le ayuda en su desarrollo psicomotriz, y le proporciona habilidades de visión espacial además de aportarle valores como el orden y la disciplina, necesarios para afrontar proyectos grandes. Para un adulto también es didáctico, mantiene la mente despierta y en forma, y es de hecho un recurso utilizado en talleres con ancianos precisamente por esto. Además, para los adultos, LEGO es una actividad relajante, metódica, y que te acaba envolviendo si además tienes un puntito de coleccionista.
Admin–> ¿Sabéis si van a hacer Legos para construcciones de España? Por ejemplo, nosotros somos de Valencia, ¿sabéis si planean diseñar Legos de algunos sitios de la Comunidad Valenciana?
Lego–> No sabría decirte a ciencia cierta, pero sí que sabemos que en la línea Architecture aún no se ha publicado una construcción española, y la marca sabe que esas construcciones se venden muy bien en entornos turísticos, pues son un regalo/recuerdo asequible y diferente a lo habitual. Así pues, estoy convencido de que dentro de no mucho tendremos un edificio de los nuestros metido en una cajita negra con el logotipo de LEGO Architecture.
Admin–> ¿Cuántos asociados a Lego hay en España? ¿quién puede unirse a dicha Asociación? ¿hay cultura de construir legos en España, o todavía el término «Lego» es sinónimo de «niño»?
Lego–> La cifra de asociados es relativamente pequeña, porque España no es un país donde esta afición haya calado tan profundo como en otros de nuestro entorno. En Alemania por ejemplo hay comunidades AFOL (Adult Fan Of LEGO, Aficionado Adulto de LEGO), que es como nos denominamos entre nosotros, enormes, pero en nuestro país rondaremos los 100 o 200 aficionados que se reunen en eventos, de los cuales no todos están asociados puesto que los menores de edad no pueden hacerlo.

Admin–> ¿Creéis que faltan más juguetes tipo desarrollar la imaginación como son los Lego, o quizás la industria del juguete es demasiado destructiva y de demasiada oferta de videojuegos?
Lego–> La industria del juguete, a mi modo de ver, no para de evolucionar. Las videoconsolas son un handicap enorme para los juguetes físicos, y aún así hay juguetes como LEGO que no paran de crecer en ventas y popularidad. Esto es sólo un reflejo de que nos sigue gustando jugar con juguetes, aunque las consolas hayan robado mucho tiempo al juego «tradicional».
Admin–> Tenemos entendido que se organizan ferias anuales de Lego, ¿en qué consisten dichas ferias o salones de Lego?
Lego–> Los aficionados a LEGO, como los de cualquier otra cosa, somos personas a las que les gusta compartir su afición con otras personas con gustos similares. Así es como nacen nuestros eventos de aficionados, que son una oportunidad de hacer lo que todos hemos hecho alguna vez en el salón de nuestra casa, pero a lo grande y con muchos amigos. Todos hemos querido construir una ciudad enorme, que tenga de todo, o una batalla medieval con nuestro castillo asaltado por cientos de enemigos… los eventos te permiten conseguirlo jugando con tus amigos.

Pero, además de permitirte jugar a lo grande, al ser eventos públicos permiten que muchas más personas disfruten de tu afición.
Admin–> Ahora Lego hasta hace películas, concretamente de superheroes las cuales hemos podido ver algunas de ellas, ¿fomentará la venta de dichos juguetes o está destinado a sectores mucho más jóvenes que los vuestros?
Lego–> Yo creo que todo al final está unido. Hace unos años, no demasiados, LEGO era una empresa en crisis y que necesitaba encontrar su espacio. Hoy es una empresa que «está de moda» en el mundo empresarial y defiende un modelo de negocio basado en que todas las piezas son importantes, igual que en su sistema de juego. Así, un niño encuentra los personajes de sus películas tanto en la tele, como en su videoconsola como en el suelo del salón de su casa. Se crea un ecosistema para el niño que le permite jugar a lo mismo pero en todos los entornos de juego, y eso redunda en que la empresa pueda obtener sinergias que producen beneficios. LEGO supo entender esto y apostar fuerte por el entretenimiento digital como complemento del juego tradicional, y no le va nada mal.

Me gustaría aprovechar la oportunidad para invitar a todos los oyentes de Swing Radio Valencia y los lectores de Oconowocc.com a que se acerquen a jugar con nosotros dentro de sólo dos meses en nuestro próximo encuentro de aficionados nacional «ALEbricks». Va a ser un fin de semana muy divertido que arranca el viernes día 2 de mayo, y acaba el domingo día 4. Aún no hemos lanzado la publicidad del evento, pero tendrá lugar en el Museo del Ferrocarril de Madrid, un marco de lujo para poder disfrutar de varios cientos de metros cuadrados de exposición y divertidos talleres durante todo un fin de semana.

Un fuerte abrazo y, como dice el «leif motiv» de nuestra marca favorita danesa: «Leg Godt», o lo que es lo mismo en castellano, «Juega Bien».

Miguel Pulido
Vicepresidente de ALE!Asociación Española de Aficionados a LEGO
www.ALEbricks.comfacebook.com/ALEbricks
Mar 5, 2014admin

Otros idiomas:
Más de 7000 personas celebran el 6º aniversario de Bioparc‏OCONOWOCC RECOMIENDA... 2 GUNS
Home OCONOWOCC ENTREVISTA A… MIGUEL PULIDO, VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE AFICIONADOS A LEGO
Cometarios: 4
  1. Bassdrum
    marzo 6, 2014 en 21:02

    Era cuestión de tiempo que llegara esta gran entrevista a Oconowocc.

    ResponderCancelar
  2. admin
    marzo 7, 2014 en 12:05

    Sí, además han sido todos muy amables con la entrevista.

    ResponderCancelar
  3. Santiago
    mayo 25, 2015 en 10:19

    Un articulo muy bien redactado, me gusta mucho esta pagina web, Sigue escribiendo!
    🙂

    ResponderCancelar
  4. admin
    mayo 27, 2015 en 10:33

    Gracias por tus comentarios Santiago.

    Así lo haremos 😉

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores
Booquo

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • Brunch en ¿DE DONDE VIENE EL ALIOLI?
  • oconowocc en OCONOWOCC ENTREVISTA A… LAURA CHAHROUR
  • Elena en OCONOWOCC ENTREVISTA A… LAURA CHAHROUR
  • Macky en «ZONE BLANCHE»: FINAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA
  • Salva en HOMENAJE AL INSTITUTO DISTRITO MARÍTIMO DE VALENCIA
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel