Otra gran novela de ciencia-ficción que recomendamos leer estos dias que quedan de verano, que es una trilogía de las aventuras del detective Elijah Baley y su robot R. Daneel.
El primero de estas 3 es «Bóvedas de Acero», el cual nos presenta a la humanidad en la Tierra 2.000 años en el futuro que ha construido las denominadas Ciudades, tremendas construcciones en las que viven decenas de millones de habitantes y que están todas cubiertas por bóvedas de acero, haciendo que las generaciones presentes no se atrevan a vivir fuera de estas cúpulas y no vean para nada ni el cielo ni el Sol. Están acostumbradas a un tipo de vida muy clasista, según tu rango de trabajo tienes unos privilegios de tener baño en casa o en las secciones llamadas Personales, que son ni más ni menos que baños comunes, y todas sus comidas están basadas en la levadura hidropónica, es decir, levadura artificial que se puede transformar en varios sabores de comidas tradicionales. Si tienes un rango especial, puedes permitirte el lujo de comer pollo natural una vez a la semana.
En estas circunstancias donde en una de las Comisarias de la Ciudad, llaman a Elijah Baley para que resuelva el caso de un Espacial muerto. Un Espacial es uno de los Mundos Exteriores, es decir, aquellos habitantes del planeta que hace siglos colonizaron mundos de fuera de la Galaxia y tienen su vida independiente. Elijah es el encargado y le ponen como condición que tendrá de compañero a un androide llamado R. Daneel (Robot Daneel). En principio a él le repugna la idea ya que en la Tierra les dan asco los Espaciales ya que creen que son superiores, y los Robots los ven como una amenaza en el equilibrio del planeta.
Tras unos cuantos fallos al principio, de mas está decir que Elijah consigue descubrir quién es el asesino. Atención, vamos a hacer un spolier tremendo e interesante: el asesino es ni más ni menos que el mismo comisario que por accidente, cuando quería matar al robot de compañia del Espacial, mata a la misma persona y quería encubrirlo. Aunque como es un homicidio involuntario su amigo Baley consigue que no lo incriminen y la situación pasa como si no hubiera pasado nada.
Muy interesante novela que recomendamos, por supuesto, de Asimov.
Deja una respuesta