Si hace unas semanas recomendamos la Trilogía de la Fundación, hoy recomendamos 3 libros más que juntos constituyen otra interesante trilogía: la del Imperio. El Imperio Galáctico, con su capital en el planeta Trantor, cómo se fue construyendo y a qué dificultades tuvo que enfrentarse para conquistar toda la Galaxia. Cronológicamente, primero hay que leer esta trilogía en la cual se forma y luego se lee cómo se desintegra, que es la de la Fundación.
Los 3 libros que forman esta trilogía son «Polvo de Estrellas», «Corrientes del Espacio» y «Un guijarro en el espacio». Los 2 primeros son historias del Imperio ya fundado en el que tienen que enfrentarse primero por su gran competidor, los tyrannios, que amenazan la integridad del espacio y que actualmente la mitad de la galaxia es suya y cómo tienen que ganar estratégicamente para poder ganarles. Los servicios secretos de los tyrannios están profundamente interesados en encontrar un valioso documento que solo él amenaza con destruir a ese planeta rebelde, que resulta ser el documento de hacía muchos siglos, que es ni más ni menos que la declaración de independencia de Estados Unidos en contra de Inglaterra, y por tanto la constitución de los Estados Unidos.
En «Corrientes del Espacio» se habla del planeta Varona, un planeta del Imperio muy atrasado tecnológicamente pero que es un único planeta que tiene kyr, que es celulosa pura y dura pero es el único rincón de la galaxia que cuando madura, se convierte en un tejido duro, resistente, fresco a la vez y que resulta una materia prima a exportar a toda la galaxia único y que por eso hay contrabandos para poder monopolizar ese elemento. El problema viene cuando se enteran que el kyr se forma por que su Sol está próximo a convertirse en nova, y por eso su dirigente principal se quedará mientras toda su población es trasladada a otros rincones de la galaxia.
Pero el libro que más nos gustó de esta trilogía es el tercero, «Un Guijarro en el Espacio«. Un hombre de Chicago sin querer es trasladado en el tiempo a los 11.000 años más en el futuro donde el Imperio Galáctico es una realidad y hay billones de seres humanos en toda la Galaxia entera, pero se han olvidado de que planeta es la cuna del ser humano. Es la Tierra, pero la tratan de forma racista y totalmente cruel, tachando a los terráqueos como lo peor del espacio. Pero la Tierra esta harta de ese trato tan cruel y decide enviar aunque al final no lo consigue, una serie de misiles a todos los mundos de la galaxia habitada con un terrible virus para que toda la galaxia muera y que la nueva capital del Imperio sea la Tierra. Gracias al «sinapsificador», un invento 100% de la Tierra que hace que el hombre que ha sido trasladado del pasado al futuro se convierta en una persona con poderes psíquicos, se trunca ese plan maquiavélico y se promete en todo el Imperio dar un trato justo a los terráqueos.
Sin duda, otras 3 obras muy interesantes de Isaac Asimov y que, en lo que queda del verano, os recomendamos leer.
Deja una respuesta