Esto es un nuevo «Proteste Ya» en toda regla, debido a que la Agencia Tributaria en vez de facilitar al contribuyente su pago y presentación de impuestos, se dedica año tras año a complicar la vida al personal. Lo último, el llamado «PIN 24 Horas».
Las personas físicas que antes podían presentar sus modelos en papel, llevarlas a Hacienda, que las sellen y ellos se quedan una copia, ahora están obligados a presentar dichos modelos por internet. Es decir: les obligan no solo a tener un ordenador con acceso a internet (y que nosotros sepamos no era obligatorio tener ese instrumento en casa…) sino que tienen que saber manejar unos archivos informáticos llamados «firmas digitales«, en este caso, un PIN 24 Horas en el que Hacienda te da una clave para poder presentar dichos modelos por internet durante las primeras 24 horas desde que lo pides y te llega el sms al móvil.
Pero el problema radica en lo siguiente que vamos a contar, y no es especulación, sino que lo hemos podido comprobar nosotros personalmente por que no nos lo creíamos:
Cuando vas a presentar el modelo 390 (Resumen Anual de IVA) te tienes que ir a «Predeclaraciones de modelo 390» en la página web de Hacienda. Hasta ahí bien, lo envías y listo. Pero… hace falta un último paso: que Hacienda compruebe que está correcto dicha declaración, ya que oficialmente lo has enviado pero no te lo han aceptado todavía. ¿Cómo te lo aceptan? Enviando un mensaje que ellos te dan al número 221723 y se supone que te dan la confirmación por sms que te devuelven, lo vuelves a meter por internet, y listos.
Pero… cuando desde tu teléfono móvil le envías dicho mensaje sms a dicho número de Hacienda… ¡no te lo deja enviar! Se llamó a la Agencia Tributaria y nos dijeron que la razón es por que las compañías móviles tienen restringidos los envios de sms a números extraños, y el de la Agencia Tributaria es considerado ¡un número extraño! La solución de Hacienda es que cada uno llame a su compañía telefónica para que deje de estar restringido.
De acuerdo, vamos a ello. Pero la segunda sorpresa está cuando las mismas compañías telefónicas te dicen que no lo pueden dejar de restringir por que no han llegado a un convenio económico con Hacienda, ya que los dichosos sms son muy costosos, con lo que el problema es de Hacienda.
Total, que el contribuyente que quiere presentar su modelo 390 (por decir uno…) resulta que no puede enviarlo, y Hacienda le echa la culpa a las compañías móviles, y estas a Hacienda. Y estamos a día 15, si no se llega a un acuerdo, se pasará del plazo y 75 euros de sanción. ¿Es esto justo?
En absoluto. Por eso, en palabras de Steve Urkel: «chapuzas, chapuzas, chapuzas…«.