Este es el último de la serie de artículos de Misterios de la humanidad, y quizás este sea el que menos se conozca. ¿Creiais que solo en Egipto y Sudamérica hay pirámides?
Pues no. En Tenerife se encontraron las pirámides del valle de Guimar, y en Córcega recientemente se han encontrado también pirámides. Pero eso no es todo:
Nos vamos a Japón donde no solo se encuentran restos de ciudades en el fondo del mar, matarile rile rile, sino que además hay estructuras piramidales características de Sudamérica, mayas e incas. Lo más sorprendente del descubrimiento fue el «Hieroglíptico» grabado en una pared de piedra y legado por una ancestral civilización asumiendo ser una cultura humana muy avanzada. Se ven estatuas de cabezas gigantes, tipo Isla de Pascua, y otras características parecidas a los egipcios.
Ahora nos vamos a Taiwan.
Allí por casualidad y durante unas exploraciones submarinas se encontro esto:
Se trata de una estructura de 120 m. de largo, 40 m. de ancho y
20 m. de alto. Aparentemente se trata de un tramo de escaleras, con dos orificios de unos 90 CMS. de diámetro y 1 m. de profundidad que se cree eran para colocar dos pilares hechos de madera.
El científico aseguró que esta obra fue realizada por la mano del hombre y de ninguna manera por alguna erosión volcánica, como se pensó en un principio.
En recientes exploraciones acuáticas, usando robots, análisis simples de rocas, y una serie de observaciones subacuáticas tripuladas y no tripuladas, fueron descubiertos una serie de «puentes» de tierra que conectan el archipiélago de pequeñas islas de Ryukyu con las tierras del continente de China (dichos puentes se hundieron debido a una serie de cambios geológicos), así como una serie de formaciones topográficas únicas, las cuales pueden haber sido parte de antiguos «templos» o pequeñas «pirámides». Flipante, ¿verdad?
Y por último, nos vamos a China, donde en el fondo de un lago se han encontrado varias pirámides. Las imágenes submarinas obtenidas por el equipo muestran un conjunto arquitectónico de al menos 2,4 km. cuadrados y compuesto en total de 8 edificaciones principales, tres de las cuales están dispuestas en pisos unidos por escalinatas al estilo de las pirámides latinoamericanas. Una de ellas tiene forma circular y cuenta con una base de 37 metros, mientras que las otras dos, de mayor altura, están conectadas entre sí por un corredor de piedra de 300 metros de largo.
Los especialistas consideran que el conjunto arquitectónico es obra de una civilización antigua que vivió hace aproximadamente 2.000 años, en tiempos de las dinastías Qin y Han, las primeras que unificaron y gobernaron el país.
¿Qué os parece? ¿Por qué a las civilizaciones antiguas le daban por hacer pirámides? He ahí un misterio de la humanidad.
Para concluir esta serie de artículos, y como siempre digo, Oconowocc ni afirma ni desmiente, solo da datos. Y los datos muestran claramente que hubo una civilización muy avanzada para su época hace varios miles de años y curiosamente no se sabe nada o casi nada de ella.