Esta es mi última (por ahora) serie de Qué Mania Con… que creo que son interesantes. Y en esta última ocasión, me meto con la propaganda, por ejemplo entre otros, Antena 3, que dice que vivir conectados es mejor. Pues no estoy de acuerdo, y comento por qué, y la causa es muy facil: qué pasaría si hubiera un P.E.M. o Pulso Electromagnético.
Todo se iria al garete, pues todo ahora depende de los ordenadores y de la informática. Pasando por nuestros mismos datos personales, que hasta el DNI es electrónico, pasando por nuestras cuentas bancarias, bases de datos de Seguridad Social y Agencia Tributaria, pasando por los coches, móviles, ordenadores, televisores, neveras, semáforos, chips de cualquier tipo, etc… etc… Tenemos una severa dependencia de la informática.
Y eso es un problema, puesto que cuando en una oficina sea grande o pequeña, se te estropea el ordenador, todo es un caos. Cuando vas a Hacienda y quieres sacar un certificado y se bloquean los ordenadores, y entonces la funcionaria de turno te dice sonriente: «no puedo hacer nada por que se ha bloqueado el sistema», te fastidia bastante. Cuando en la Jefatura de Tráfico se bloquean los ordenadores, ya no se puede hacer nada, y también las sucursales bancarias, y qué decir si se estropearan los ordenadores de las centrales nucleares, o de la misma Policia o Guardia Civil. Qué desastre ¿verdad?
Y eso pasa por estar siempre «conectados» o dependiendo de la informática. No, no es una ventaja esto. Sería una ventaja si te aseguraran o garantizaran de que siempre todo va a ir bien, pero en cuanto se cruza un cable con otro, fastidiados todos. Eso no es siempre mejor como nos quieren dar a entender.
Deja una respuesta