Colaboraciones Oconowocc: Gran Chema
Bien sabido y demostrado es que, hasta la fecha (y puede que incluso más adelante), Sony no ha estado nada acertada al sacar dispositivos portátiles. En el que hablamos ahora, no se trata de una consola en sí (aunque oficialmente dicen que sí), sino un periférico que servía como complemeto de la PSOne para algunos juegos japoneses.
Aunque algunos osados dicen que este aparatito es la predecesora de la PSP. PocketStation es una videoconsola portátil (según el criterio oficial) de videojuegos creada por Sony que fue enfocada a ser un periférico (lo que realmente es) exclusivamente lanzado en Japón en enero de 1999 para la PlayStation. Contiene una pantalla LCD, altavoces, un reloj de tiempo real incorporado e infrarrojos. También se utilizaba como tarjeta de memoria para la videoconsola. Los juegos para esta portátil venían en los mismos CD-ROMs de los juegos de PlayStation, en los que hacía incluir nuevas características. Por ejemplo, en el videojuego Final Fantasy VIII, se incluía un minijuego llamado Chocobo World, donde, si se jugaba, se podía conseguir una invocación para el juego de Squaresoft.
También se podían conseguir videojuegos multijugador para ella. Aunque no se ha comercializó fuera del mercado japonés, cupo la posibilidad de que empezase a venderse fuera de su país de origen, ya que, por ejemplo, la versión de Final Fantasy VIII de otras regiones, como la europea o americana, permitían jugar al videojuego Chocobo World si se poseía una PocketStation. Aún así, se lanzó una pequeña remesa en las tiendas Argos del Reino Unido.
A pesar de su escaso valor, es una pieza de coleccionista para los frikis.