Saltó de nuevo la polémica en el Vaticano. Roma, el Papa, ordenará sacerdotes anglicanos cuando están ya casados. Hay que recordar que, se supone , para ser sacerdote hay que mantene el compromiso del celibato, esto es, no casarse ni mantener relaciones con ninguna mujer. Si haces ese pacto , puedes ser sacerdote.
Pero en los últimos tiempos estas normas están sufriendo una bajada de popularidad impresionante, ya que muchos no lo ven como requisito para el nombramiento. Es más, muchas ramas salidas del catolicismo tradicional anulan este requisito y sus sacerdotes se casan, sin ningún problema. Por eso ha saltado este problema, ya que si recordamos a Juan Pablo II, el anterior Papa, confirmó de nuevo esta norma, y parece que el Papa actual, más radical que el anterior, también lo hace. Saltó la polémica.
Pero como Oconowocc es una pagina que quiere saber la verdad, ha investigado un poco sobre este tema del celibato, si es un requisito que exige la Biblia o no, suponiendo que el catolicismo base sus tradiciones en la Biblia, o quiera, al menos, justificar sus tradiciones.
Y si investigamos un poco nos topamos con dos versículos de la Biblia interesantes: 1 TIMOTEO 3:2, 12 : «El superintendente, por lo tanto, debe ser irreprensible, esposo de una sola mujer, moderado en los hábitos, de juicio sano, ordenado, hospitalario, capacitado para enseñar» «Que los siervos ministeriales sean esposos de una sola mujer, y presidan de manera excelente a [sus] hijos y sus propias casas».
Vaya, aquí dice que para ser superintendentes, si están casados, que solo tengan una mujer, con lo que sí que pueden estar casados. Para dar más pruebas, veamos otro versículo: TITO 1:5, 6: «Por esta razón te dejé en Creta, para que corrigieras las cosas defectuosas e hicieras nombramientos de ancianos en ciudad tras ciudad, como te di órdenes; si hay algún hombre libre de acusación, esposo de una sola mujer, que tenga hijos creyentes no acusados de disolución, ni ingobernables».
Otra vez el apóstol Pablo (o San Pablo, como dicen los católicos) destruye esta «enseñanza» o «tradición» antigua, diciendo que los nombrados pueden ser esposos de una sola mujer.
Entonces, ¿de dónde viene el celibato? De las grandes civilizaciones antiguas. Por ejemplo, estaba relacionado con la adoración de Isis, la diosa egipcia de la fertilidad, tal como lo indica la Enciclopedia Britanica: “El abstenerse de las relaciones sexuales era un requisito absoluto para los que celebraban los santos misterios de ella”. Otra obra de consulta llamada «The Two Babylons», dice que: “Todo erudito sabe que cuando la adoración de Cibeles, diosa babilónica, se introdujo en la Roma pagana, se introdujo en su forma primitiva, con su clero célibe”.
Pero, ¿por qué se adoptó entonces creencias paganas a las normas católicas? Pues por varias razones, por ejemplo, un sacerdocio célibe da poder a las autoridades eclesiásticas. Esto se debe a que al no haber herederos a las funciones sacerdotales, se puede reemplazar a los sacerdotes únicamente por designación de la jerarquía. La misma Enciclopedia Católica dice que se ha acusado a Roma de usar el celibato como instrumento “para garantizar la sujeción del clero a la autoridad central de la Sede Romana”.
Hay otra razón interesante, dada por Georges Duby, escritor considerado de los principales historiadores de Francia, que dijo que además de reforzar el sistema jerárquico de la Iglesia Católica, la ley del celibato sacerdotal también confería al sacerdocio autoridad e influencia sobre la gente común. Añadió respecto a los monjes y sacerdotes medievales que, debido al celibato, “estaban jerárquicamente por encima de los demás; tenían el derecho de dominar al resto de la sociedad”.
Curioso. Es decir, que en realidad no es un requisito bíblico pero se ha mezclado, y demasiado mezclao, con creencias babilonias y griegas. Así que, la próxima que ocurra una polémica sobre el celibato, ya saben los lectores de dónde sale esta tradición y la no base biblica que hay para ello.